Mawot y Victoria Almada lanzan «Pirámide Violeta», canción con la que se presentaron al Benidorm Fest 2026

Con producción de Mawot, el tema combina sonidos electrónicos y una atmósfera nostálgica siguiendo el sello del artista

Tras su paso por el Benidorm Fest 2025, cinco remixes de su tema  «Raggio Di Sole» y algún que otro estreno musical, Mawot vuelve a la escena musical de la mano de Victoria Almada. Juntos presentan su nueva colaboración titulada «Pirámide Violeta», una canción que profundiza en el retorno de un amor del pasado con tintes de misterio y nostalgia.

El tema hace referencia a modo de crítica a como a veces el ser humano está tan ‘dormido’ o ausente de la realidad y dejamos de escuchar esas señales que nos muestra la vida, y anima a no perder la conexión con estas señales.

El tema, compuesto por ambos artistas y producido por Mawot, se construye sobre una base electrónica, similar al sonido característico de «Un Raggio di sole», la propuesta con la que Mawot alcanzó la final del Benidorm Fest 2025. Ambos presentaron el tema para postularse como candidatos en el Benidorm Fest 2026. Aunque la canción fue publicada en YouTube el pasado 9 de octubre, ahora figura en todas las plataformas digitales.

En «Pirámide Violeta», la voz de Victoria Almada se convierte en el hilo conductor de una historia que parece repetirse en el tiempo, donde el amor regresa una y otra vez como un eco imposible de olvidar. La cantante se pregunta: «¿Por qué regresas otra vez como un sueño al otro lado del tiempo?».

La canción juega con la idea del amor como espectro, como una presencia que vuelve para confundir la línea entre el pasado y el presente. Mawot y Almada construyen una atmósfera donde los sintetizadores y las texturas electrónicas refuerzan la sensación de estar atrapado en un recuerdo que no se puede romper.

La historia detrás de «Pirámide Violeta»

La historia detrás de la canción se remonta al año 2015, cuando Victoria paseaba por las calles de Buenos Aires. La propia artista cuenta como un extraño la paró por la calle y le comenzó a decir cosas de su vida que coincidían con la realidad. Tras esta especie de prueba y un buen susto, el desconocido le dijo que el día que encontrase «una pirámide violeta» comenzarían a pasarle cosas importantes en la vida, y antes de irse añadió «nos volveremos a encontrar».

Cuatro años más tarde, en 2019, Victoria encontró una pequeña pirámide de cristal con tonalidades violetas mientras ayudaba a una amiga a limpiar la casa de su madre, recién fallecida.

En 2025 Victoria se sorprendió de ver una gran pirámide violeta en la puesta en escena de Mawot, para el Benidorm Fest 2025 y tras ofrecerle a ayuda para practicar ejercicios vocales de cara al concurso, le decidió contar la historia que la vinculaba a una pirámide violeta. Las coincidencias no acabaron ahí, puesto que Roberto (Mawot) tenía otra pirámide pequeñita en su casa.

¿Quién es Victoria Almada? Repasa su trayectoria musical

Victoria Almada es una mezzosoprano cuya trayectoria musical comienza en 2024 con su primer sencillo Tomar y seguir. Unos meses después y tras su vínculo como seguidora del Benidorm Fest publicó una versión metal de Esa Diva, tema ganador de la cuarta edición del certamen.

Este año ha publicado dos nuevas canciones: Meta y Pirámide Violeta, el tema que ha publicado junto a Mawot.

Ajena a su reciente trayectoria como cantante en plataformas digitales, Victoria también es profesional del canto e imparte consejos musicales para cantantes y artistas, muchos de ellos a través de su canal de YouTube, donde también reacciona estrenos musicales, álbunes, conciertos y a las galas de concursos musicales como Operación Triunfo.

¿Quién es Mawot? Repasa su trayectoria musical

Mawot es el nombre artístico de Roberto Comins. Nacido en Castelló de la Plana en 1973. Gracias a su padre, desde bien pequeño sintió una fuerte pasión por la música, pues fue él quien le acercó primero a la música disco, escuchando artistas como Modern Talking y Boney M. Al cumplir los 17 años, recibió como regalo su primer instrumento: una Roland E-70.

Realizó estudios superiores en el Conservatorio de Castellón entre 1997 y 2001, especializándose en técnica vocal lírica. Entre 2009 y 2011 realizó estudios de producción y postproducción en la Escuela Microfusa. Precisamente esta formación es lo que le ha permitido poder dedicar gran parte de su trayectoria artística y laboral en este ámbito. Y eso se ha visto reflejado en sus propias producciones. Además, ha trabajado en la producción de la serie musical Dreamland, de Mediaset España.

Su primera toma de contacto con los escenarios fue en 1997 con la presentación de su primer tema, «Mandala». Sin embargo, su verdadera oportunidad vendría una vez acabados sus estudios en el conservatorio, participando en el Festival de Benidorm de 2001 con el tema «Verónica». Desde entonces, ha dedicado su carrera musical a escribir música para terceros.

A pesar de estar retirado de los escenarios como intérprete, Mawot ha estado inmerso en múltiples proyectos de composición y producción. En 2017 compuso «Lucharé», tema oficial de la serie Mónica Chef. Se trata de una serie original de Disney Channel que también se llegó a emitir en Clan. Mónica Chef cuenta la historia de Mónica Gómez Grilloni, una chica de 16 años apasionada por la cocina que, tras ganar una beca en la prestigiosa Academia de Alta Cocina ACE, busca convertirse en una chef reconocida.

En 2023 volvería a publicar música propia, publicando su sencillo «Señales» y el EP Sueños eléctricosdonde incluye el single homónimo, «Maquíllate a tu manera» y «Neon». Ese mismo año publicaría el que es, hasta ahora, su único tema en inglés, «There’s an angel». Este 2024 publicó su último single, «TU».

El castellonense consiguió una plaza para la gran final del Benidorm Fest 2025 por derecho propio después de presentar uno de los directos más solventes y potentes y ganarse el cuarto puesto del jurado y el quinto puesto del televoto. Consiguiendo así, el cuarto puesto en la clasificación general de la segunda semifinal y por tanto un hueco en la final.