Marlena lanza ‘La Victoria’, un nuevo EP de 7 canciones que inicia una etapa de luz y empoderamiento

El dúo formado por Ana Legazpi y Carolina Moyano estrena un EP de 21 minutos de duración con siete temas donde confluyen balada, pop-rock y himnos de pista

El dúo Marlena, compuesto por Ana Legazpi y Carolina Moyano, presenta su nuevo EP titulado La Victoria, n compacto de siete canciones que suma alrededor de 21 minutos de música y que marca el inicio de una etapa renovada para la formación.

Desde el primer tema, la canción que da título al EP, «La Victoria», Marlena apuesta por un himno al amor expansivo y audaz. Esta pista, compuesta junto a Fito de Siloé y producida por Santos & Fluren, habla del vértigo de abrirse de nuevo al sentimiento y de recuperar la emoción perdida. Según los comunicados, se trata de “un himno al amor imparable, épico y liberador”.

La apertura a nuevas emociones tras una herida sentimental

La balada del proyecto llega con «Ayer soñé contigo», escrita por Ana Legazpi y Aureliano Gómez-Vizcaíno Ruíz y producida por Lalo GV. Aquí, Marlena se sumerge en un relato íntimo sobre el deseo de conocer a esa persona soñada que podría convertirse en el amor de su vida. Es una de las piezas más delicadas y emocionales del disco.

En un registro diferente aparece «Ruido de ciudad», también producida por Lalo GV y compuesta por Legazpi, Gómez-Vizcaíno Ruí, Carolina Moyano y Jacqueline Pérez Ros. Con sonoridades pop-rock y un pulso urbano, la canción plantea una declaración de amor directa, imaginando un futuro compartido donde la historia de ambas se vuelve universal.

La energía se intensifica con «Pies sin plomo», un tema previamente lanzado como single que incorpora un impulso pop-rock vibrante y mensajes de entrega emocional sin frenos. La letra, donde se escuchan versos como “mi caos es tu calma”, refleja esa voluntad de vivir el amor sin ataduras.


Más adelante, «Doble filo» profundiza en los contrastes afectivos. Escrita por Legazpi, Moyano, Pedro Elipe Navarro y Marc Monserrat Ruiz, quienes también la producen, la canción utiliza metáforas de sueño y arma para relatar los altibajos de una relación marcada por momentos hermosos y vacíos difíciles de nombrar. Frases como “se me para la vida si recuerdo la noche que te vi en nuestro concierto” subrayan la vulnerabilidad de la propuesta.

El resurgir del amor

El EP alcanza uno de sus momentos más festivos con «Se sube la falda», concebida como un hit de pista llamado a encender el ambiente del verano. Aquí Marlena abraza su lado más desenfadado, mostrando un contraste evidente con las baladas y reforzando la diversidad del repertorio.

Finalmente, «Échame la culpa <3» cierra el proyecto con un canto al amor visceral. En esta pieza, Marlena asume la culpa como parte del juego sentimental, entregándose sin reservas a la intensidad emocional que ha recorrido todo el EP.

Repasa las fechas de la gira ‘La Victoria’

Marlena, tiene cerrada las primeras fechas de su gira de 13 conciertos para 2026, entre las que se incluye el proyecto Vibra Mahou. Sus fechas incluyen conciertos desde el mes de diciembre de 2025 al mes de abril de 2026. Repasa las fechas y ciudades aquí:

Sobre Marlena

Marlena es un dúo formado por Ana Legazpi y Carolina Moyano fue uno de los 16 participantes del Benidorm Fest 2024. Son dos chicas que dejaron sus carreras de Administración de Empresas y Arquitectura para dedicarse a la música.

Su nombre, Marlena, está inspirado en una canción de la banda italiana ganadora de Eurovisión 2021Måneskin, con la que coincidieron en Factor X ItaliaMarlena representa a una mujer empoderada, creativa y libre, valores que quieren transmitir con sus canciones.

Sus canciones hablan de lo cotidiano, el amor, el desamor y el empoderamiento femenino, con influencias de otros géneros como el indie, el rock o el reggaetónMarlena no se cierra a ninguna etiqueta y se define como “popurrera”, una palabra que se inventaron para expresar su versatilidad y diversidad musical.

Marlena debutaron con sus canciones propias en 2019 gracias a «Vudú». Sin embargo, no fue hasta 2021 cuando lograron su mayor éxito gracias a «Me Sabe Mal», que se convirtió en un éxito y les valió el doble disco de platino. Desde entonces, han publicado otros temas como «Gitana», «Muñequita De Cristal»«Bailamorena» o «Último Baile», que han cosechado millones de reproducciones en las plataformas digitales y han entrado en las listas de éxitos.

Marlena en el Benidorm Fest 2024

En su participación en el Benidorm Fest 2024Marlena con «Amor De Verano» arrasaron en la etapa previa. La propuesta se convirtió en una de las más virales y actualmente supera los 12 millones de escuchas en Spotify.

Sin embargo, en la segunda semifinal, a pesar de su éxito en plataformas digitales solo consiguieron 96 puntos que se tradujeron en un 6º lugarquedándose a las puertas de la gran final.

Tras su paso por la semifinal del Benidorm Fest 2024Marlena fueron las encargadas de poner música y ritmo a los Juegos Olímpicos de París 2024, que se emitieron entre el 26 de julio y el 11 de agosto en RTVE.

«Amor De Verano» de Marlena fue el himno español en el gran evento que tuvo lugar en la capital parisina y que recibió a millares de deportistas de todo el mundo.