La artista gaditana y una de las revelaciones del Benidorm Fest 2025 presenta un nuevo tema, en un año de lo más productivo y esta vez no viene sola, puesto que se trata de una colaboración con el grupo Delasrosas.
Su ya mítico «Hartita de llorar» marcó el pistoletazo de salida para Claudia, más conocida como Lachispa, en su carrera musical de este 2025. Sacando desde entonces cuatro temas más, acabando el año por todo lo alto con este «Mariposa» donde nuevamente vemos el torrente de voz de la gaditana.
«Mariposa» DeLasRosas ft.LaChispa
El nuevo tema viene de la mano con DeLasRosas, se trata de un proyecto musical dispuesto a impactar con el sonido, pero también con la imagen. Un coro de voces femenina, lleno de fuerza, de garra, creando una atmósfera en cada tema que viaje entre lo coral, lo íntimo y lo poderoso.
La parte escénica es de lo más enigmática, apostando por rostros cubiertos, con la intención de trasformar al artista en personaje. Un juego entre el anonimato y una gran presencia reconocible, buscando lo simbólico y huyendo de lo explicito.
Una colaboración en «Mariposa» con un sonido fresco, potente y sobre todo mucho flamenco. Donde LaChispa sigue consolidándose como una figura a seguir en el panorama del flamenco patrio.
El tema viene bajo la autoría de: Antonio Carrillo, Jairo Salazar, Álvaro José Gómez y Ángel Flores. Mientras que para la producción se presenta hecha por DeLasRosas.
Repasa la trayectoria profesional de LaChispa
Lachispa es el nombre artístico de Claudia Gómez, una cantante de 22 años nacida en Chiclana de la Frontera, Cádiz. Desde los 7 años, ha estado vinculada al mundo del flamenco y su música mezcla lo jondo y lo urbano, logrando un estilo único que refleja tanto su respeto por la tradición flamenca como su conexión con los sonidos contemporáneos.
LaChispa ganó notoriedad al participar en el programa Menuda Noche de Canal Sur y, más adelante, como corista de Rosalía en la gira de El Mal Querer. La experiencia le permitió presentarse en escenarios locales como la Noche Blanca del Flamenco de Córdoba y festivales en Tarifa, El Puerto de Santa María y otros puntos de Andalucía.
A lo largo de su carrera ha compartido escenario con figuras como Niña Pastori, India Martínez y La Húngara, consolidando su reputación como una voz respetada en el flamenco contemporáneo. A los 17 años fue seleccionada por Rosalía para unirse a su equipo de coristas, acompañándola en conciertos en España, Europa y América, incluyendo eventos tan prestigiosos como los Grammy Latinos en Las Vegas.
En octubre de 2024, lanzó su primer álbum, «Siempre Pura», donde fusiona flamenco con sonidos urbanos. Temas como «Mírame», «Apretá» y «La Glock» muestran su versatilidad y su habilidad para innovar dentro de un género tradicional. Esta influencia de lo moderno y urbano también pasa por su estética, como es el caso del videoclip de «Mírame», donde es capaz de mezclar batas de cola con chándal, y danza urbana con imágenes del flamenco y la cultura española tradicional.
En 2025 participó en el Benidorm Fest con el tema «Hartita de llorar», con el que consiguió posicionarse como una de las favoritas para ganar el concurso. Finalmente obtuvo la quinta posición en la gran final del concurso con un total de 98 puntos.

