La segunda final nacional de la temporada de Eurovisión 2023 llega hoy a su gran ginal. Albania este año ha sido desbancada por Ucrania como la primera preselección de la temporada, pero fiel a su tradicional Festivali i Këngës, el país balcánico ha celebrado esta semana la 61ª edición del mismo.
Un total de 26 artistas luchaban desde la primera noche por conseguir ser el sucesor de Ronela, vencedora de la 60ª edición del Festivali i Këngës. Supuso un gran cambio, pues hasta entonces el FiK seguía un patrón de ganadores con canciones tradicionales y por el camino de la balada. Pero Ronela ganó con ‘Sekret’ una canción uptempo. La victoria en el Festival albanés le dio el billete para embarcarse en Eurovisión 2022 en Italia. Pero la albanesa no consiguió clasificarse para la final, obteniendo un decimosegundo lugar en la primera semifinal con 58 puntos.
Tras la segunda noche de concurso, 5 artistas noveles se despidieron del certamen, quedando únicamente un total de 21 artistas (16 consagrados y 5 nuevos talentos). Estos 21 artistas lucharán en la gran final de este jueves por conseguir ser el ganador de la 61ª edición del Festivali i Këngës o por representar a Albania en Eurovisión 2023.
PODRÁS SEGUIR LA FINAL DEL FESTIVALI I KËNGËS EN DIRECTO EN ESTA MISMA PÁGINA O EN LIVE.ESCPLUS.ES
Festivali i Këngës 61: La mecánica de la final y el running order
En esta gran final del Festivali i Këngës, los 21 artistas finalistas (16 consagrados y 5 nuevos talentos) de esta 61ª edición del certamen cantarán por última vez las canciones a concurso que presentaron en las dos primeras noches. Una vez terminadas las actuaciones, se cerrarán las líneas de votación por SMS para elegir al representante en Eurovisión y posteriormente se conocerá tanto el representante como el ganador del Festivali i Këngës, que no necesariamente tiene que ser el mismo. Asimismo, al final de la gala se entregarán los premios a Mejor Artista Joven y Mejor Trayectoria.
El orden de las actuaciones y las canciones con las que participan los artistas en esta gran final del Festivali i Këngës 61 es el siguiente:
- Enxhi Nasufi – «Burrë»
- Erma Mici – «Kozmosi i Dashurisë»
- Fabian Basha – «Një Gotë»
- Fifi – «Stop»
- Urban Band – «Në Çdo Hap»
- 2 Farm – «Atomike»
- Rezearta Smaja – «N’Eden»
- Albina dhe Familja Kelmedi – «Duje»
- Sergio Hajdini – «Vështirë»
- Rovena Dilo – «Motit»
- Melodajna Mancaku – «Gjysma e Zemrës Sime»
- Gjergj Kaçinari – «Dje»
- Franc Koruni – «Në pritje»
- Petrit Çarkaxhiu – «Emri yt mirësi»
- Elsa Lila – «Evita»
- Gent Hoxha – «Ajër»
- Evi Reçi – «Ma kthe»
- Manjola Nallbani – «Dua»
- Lynx – «Nëse ke besim»
- Alban dhe Lore – «Melodi»
- Vanesa Sono – «Aroma jonë»
Festivali i Këngës 61: La mecánica del certamen
El Festivali i Këngës se ha celebrado del 19 al 22 de diciembre con Arbana Osmani como directora y presentadora. Es una de las caras más reconocidas en la televisión del país por conducir realities como Gran Hermano y Gran Hermano Vip. En su equipo están Eduart Grishaj como director de escena. Grishaj es un cineasta licenciado en Cine y Televisión y que actualmente se encuentra en la producción de Gran Hermano Vip. Mientras, Flori Mumajesi ha sido director artístico. Uno de los grandes compositores albaneses de las nuevas generaciones del país y, también, es cantante.
Este año ha cambiado su formato habitual, todas las canciones se conocieron en directo en las dos primeras galas y no semanas antes de celebrarse. Además, otro de sus cambios más importantes es que el ganador del festival no será el mismo al que termine llegando a Eurovisión. Ahora, el representante para el festival europeo lo decidirá íntegramente el público albanés a través de sus votos por SMS y que podría ser el mismo al vencedor del FiK61 si jurado profesional y televoto coinciden. Unos cambios que según la propia Televisión Albanesa (RTSH) “vienen como resultado de preservar los valores del festival, pero también para adaptarse a los requisitos específicos que requiere Eurovisión”. De esta manera, el ganador del FiK que conoceremos este jueves será elegido íntegramente por el jurado profesional.
El Festivali i Këngës repartirá en la gran final cinco premios para el ganador, segundo y tercer puesto. Además, el premio a Mejor Artista Joven y premio a la Trayectoria, así como el premio de representar a Albania en Liverpool al artista elegido por el público.
Festivali i Këngës 61: Los invitados
Para esta edición la RTSH ha elegido a grandes invitados tanto nacionales como internaciones. En esta gran final pasará por el Palacio de Congresos de Tirana Gala Dragot, cantante de origen albanés que es candidata para representar a Bélgica en el festival de Eurovisión 2023 y ganadora de La Voz Kids. Los últimos ganadores de Eurovisión, Kalush Orchestra actuaron en la tercera noche del certamen con su tema “Stefania”
FESTIVALI I KËNGËS: LA HISTORIA DEL FESTIVAL
El Festivali I Këngës celebró su primera edición el 21 de diciembre de 1962 en el ILA Venue en Tirana, Albania. 20 canciones compitieron en una ronda semifinal, pero solo 12 llegaron a la final. La primera ganadora, del Festivali i Këngës fue Vaçe Zela con su canción ‘Fëmija I Parë‘ (El Primer Hijo).
Desde entonces es una tradición establecida en la industria musical albanesa. Ha pasado a lo largo de muchas etapas difíciles, así como de muchos momentos gloriosos. Un punto importante del Festivali i Këngës es la música en directo ya que las actuaciones siempre han sido en directo.
Durante la dictadura en Albania (antes de 1990), el gobierno tuvo mucho poder en la creatividad del Festivali i Këngës. La censura fue muy estricta, y muchas canciones fueron descalificadas al haber sido consideradas inapropiadas por los estándares del gobierno. El gobierno de la dictadura también tuvo en esa época poder absoluto en el resultado del concurso y los ganadores.
Hasta 1999 fue el mayor evento musical del país. Sin embargo, su popularidad disminuyó cuando otros festivales, como Top Fest y Kënga Magjike, comenzaron a producir más canciones y conseguir más espectadores.
El Festivali i Këngës fue de nuevo el centro de atención cuando la ganadora del Albanian Idol, Anjeza Shahini ganó el Festivali i Këngës 42, ganándose el derecho participar en el Festival de Eurovisión del año 2004. Esta fue la primera participación de Albania en el evento, y desde entonces el Festivali i Këngës se ha utilizado como preselección nacional para Eurovisión.