Dinamarca

DMGP

Especial presentación artistas y canciones
FINALIZADO

La televisión danesa celebra un programa especial con Jesper Groth y Laurits Emanuel de Fyr og Flamme presentando a los 8 artistas participantes en el Dansk Melodi Grand Prix de este año que conoceremos entre bastidores del certamen.

En el programa especial, se mostrará a los artistas desde el momento de su selección y durante todos los ensayos previos al espectáculo. Una oportunidad para conocer mejor a los artistas y su música antes de que compitan la semana siguiente en la gran final del Dansk Melodi Grand Prix 2024, donde optarán a representar a Dinamarca en Eurovisión 2024.

¿Cuándo y dónde ver el programa especial del Dansk Melodi Grand Prix 2024?

El programa especial del Dansk Melodi Grand Prix 2024 dará comienzo a las 21:00h CET y en principio tendrá una duración de 60 minutos. La gala se podrá seguir en directo en DR1 en Dinamarca, en la dr.dk, en esta misma página y en nuestro sistema multipantalla.

Escucha las canciones del DMGP 2024

Dinamarca presenta ochos propuestas muy diferentes entre ellas, variedad de estilo y personalidad que lucharán por hacerse con el billete a Eurovisión 2024 devolver el brillo al país nórdico después de su gran batacazo el año pasado. Puedes escucharlas bajo estas líneas:

RoseeLu – «Real Love»

Stella – «Sign here»

Saba – «Sand»

Janus Wiberg – «I Need Your Love»

UBLU – «Planetary Hearts»

Basim – «Johnny»

Aura Dione – «Mirrorball Of Hope»

Chuchu – «The chase (zoom zoom)

Mecánica del DMGP 2024

Antes de la gran fina, que tendrá lugar el 17 de febrero, la semana de antes, concretamente el 10 de febrero, la DR, televisión pública de Dinamarca, ofrecerá un pre-gala donde todos los participantes del Dansk Melodi Grand Prix 2024 interpretarán una versión acústica de su candidatura para Malmö.

Dinamarca es de los pocos países que sigue manteniendo la orquesta en directo, donde este año volverán a tocar en directo, pero con un menor número de músicos y su uso, como gran novedad, será opcional para aquellas candidaturas que así lo prefieran.

La forma de elegir a su ganador seguirá manteniendo el sistema de dos rondas, donde se anunciaran el nombre de los super finalistas de manera aleatoria sin desvelar ningún tipo de resultado que pueda interferir en la votación final.

Entrando en juego el jurado también en esta segunda fase. Este jurado profesional este año estará más reforzado puesto que contará con un total de 20 miembros; 10 de Dinamarca y 10 miembros internacionales. El nombre de todos ellos será revelado en directo el mismo día de la Gran Final. Donde el ex-comentarista Ole Tøpholm, tendrá un papel fundamental en su designación.

La forma de desvelar al ganador, será algo que seguirá igual, mostrando los resultados en un gráfico de barras con el porcentaje de votación conseguida.

Dinamarca en Eurovisión

Dinamarca celebra este año su 53º participación en Eurovisión, con algunos años de ausencia de por medio y con un total de 44 participaciones en Grandes Finales. Realizó su debut en 1957 con un tercer puesto y los años fueron muy exitosos para el país, siempre entre los 10 primeros clasificados y una primera victoria en 1963 con el dúo Grethe y Jorgen Ingmann y la cancion «Dansevise».

Después de una ausencia de diez años de 1967 a 1977, el país volvió cosechando varios tops 10, dos terceros puestos y una nueva retirada en 1994, echo que se produce de nuevo en la edición de 1998. Llegando a un duplo dorado para ellos, ya que en el año 2000 ganaría contra todo pronostico el dúo formado por los Olsen Brothers y su mítica «Fly on the wings of love» y al año siguiente quedando segundos como anfitriones.

Esta racha acaba de manera abrupta en 2002 quedando últimos y no participante en 2003. Desde entonces, han participado ininterrumpidamente con resultados dispares, destacando el año 2013 consiguiendo su tercera victoria de la mano de Emmelie de Forest y su «Only teardrops», que como dato curioso se consiguió se consiguió en la edición donde Malmö era ciudad anfitriona como este año.

Es más podemos sacar un balance positivo a la relación entre Dinamarca y Suecia como anfitriona, ya que han ganado en suelo sueco en dos ocasiones (2000 y 2013), en la edición de 1985 un 11º puesto y en 1992 un 12º. La única edición que no les dio suerte fue Estocolmo en 2016, donde quedaron fuera de la Gran Final.

Desde la vuelta de Eurovisión después de la edición paralizada por el covid de 2020, Dinamarca no ha conseguido conquistar la Gran Final con ninguna de sus propuestas. El año pasado Reily y su «Breaking my heart» quedaron en el puesto 17º y solo 6 puntos.