¿Quién es Tommy Cash? Conoce al representante de Estonia en Eurovisión 2025

El cantante logró vencer la final del Eesti Laul 2025 frente a otras quince propuestas en una ronda final en la que el público decidía el ganador de la edición

Tommy Cash, el controvertido y vanguardista artista estonio, fue seleccionado como el representante de Estonia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2025, tras ganar el Eesti Laul, el certamen nacional de su país, el pasado mes de febrero. El cantante lograba pasar a una gran final a tres después de a convencer a jurado y público. En la última ronda, se hizo con el triunfo al ser el más votado por el público que tenía el 100% del peso del voto.

Su tema, titulado «Espresso Macchiato», se ha convertido en uno de los más comentados de la edición, generando tanto entusiasmo como controversia a nivel internacional.

El artista que será el sucesor del grupo  5MIINUST , últimos representantes de Estonia en Eurovisión 2024, se ha tenido que enfrentar a una polémica debido a la temática de la canción donde se relatan estereotipos del país Italiano. Mientras unos consideran que se trata de una propuesta satírica, hay otros que la interpretan como ofensiva , llegando incluso la asociación italiana de consumidores Codacons, ha presentar un recurso ante la Unión Europea de Radiodifusión (UER) contra la canción al considerarla “ofensiva”

¿Quién es Tommy Cash?

Nacido como Tomas Tammemets el 18 de noviembre de 1991 en Tallin, Estonia, Tommy Cash ha sido reconocido por su estilo único y provocador que fusiona géneros como el rap, el trap, la electrónica y el pop experimental con letras que exploran temas de la cultura pop, la sociedad y la tecnología de manera audaz.

Tommy Cash comenzó su carrera a una edad temprana, interesado en el rap y la música electrónica. Su incursión en la música se remonta a la década de 2010, cuando compartió sus primeros trabajos a través de plataformas digitales como SoundCloud, lo que le permitió ganar cierta visibilidad en el ámbito musical underground

Desde sus primeros días en la música, Cash ha sido una figura polarizadora, y su carrera despegó rápidamente en 2014 cuando lanzó su primer álbum Euroz Dollaz Yeniz. Sin embargo, fue en 2016 cuando alcanzó mayor visibilidad internacional con su éxito «Winaloto», un tema que rápidamente se viralizó por su estética cruda y su mezcla de géneros siendo galardonado en los Premios Eesti Muusikaauhinnad en la categoría de «Mejor vídeo musical del año»

En Mone¥, su tercer álbum, el cantante profundiza en sus influencias del hip-hop y el trap, pero con una estructura sonora más pulida y accesible. Con este trabajo, buscó acercarse a una audiencia más amplia, sin perder la irreverencia y la audacia que lo caracterizan. El disco presenta colaboraciones con artistas como el rapero estadounidense Lil Yachty, ampliando aún más su alcance internacional.

En 2018, Cash lanzó una línea de ropa que imita de manera subversiva los estilos occidentales mezclados con elementos orientales y bromas internas.​ En noviembre de ese mismo año lanzó su segundo álbum ¥€$, recibiendo críticas positivas de revistas especializadas como Clash y Paper.

A lo largo de su carrera, Tommy Cash ha trabajado con una serie de artistas internacionales, lo que le ha permitido llevar su música a nuevas audiencias. Entre sus colaboraciones más destacadas se encuentran las de la cantante británica Charli XCX y el productor estadounidense Diplo.

En el año 2016, Tommy Cash se codeó con el dúo de traperos españoles Pimp Flaco y Kinder Malo colaborando en el tema «APEL»una canción en la que los tres artistas se complementaban perfectamente para dejar un trap en el que se combinaban el español y el inglés

En 2017, participó en la canción «Boys» de Charli XCX, lo que incrementó su visibilidad en la escena global. Además, sus colaboraciones con otros artistas del sello Mad Decent fueron un reflejo del creciente interés en su música y de su capacidad para navegar entre diferentes estilos y géneros

Siguiendo con su recorrido, el rapero dejó un tema este pasado año llamado «Untz Untz», cuyo videoclip sólo puede verse en su versión censurada de YouTube, debido a su contenido sexual explícito. En esta plataforma, el vídeo cuenta con 1,6 millones de reproducciones, aunque su contenido original, ubicado en el portal pornográfico PornHub sobrepasa los cinco millones

Sobre «Espresso Macchiato» la canción de Tommy Cash para Eurovisión 2025

«Espresso Macchiato», está escrita por el propio cantante y el compositor finlandés Johannes Naukkarinen , quien también ha producido la canción. El tema está cargado de contrastes, que mezcla influencias del electroswing, el pop y el trap, mientras juega con la sonoridad del estonio e italiano. Aunque la elección de Cash para representar a Estonia ha sido celebrada por muchos, la canción no ha estado exenta de polémica.

El uso de italiano en la canción, combinado con ciertos estereotipos culturales, ha generado una fuerte reacción en Italia. La canción ha sido considerada por algunos como una caricatura de la cultura italiana repasando todos los clichés atribuidos a los italianos en tono satírico como «adicto al tabaco», «limones», «espaguetis», «vuelos privados» o «sudando como un mafioso«. Además, el italiano de la letra ha sido criticado por su «imperfección» y falta de autenticidad, lo que ha añadido aún más combustible al debate.

Tommy Cash ha respondido a estas críticas, aclarando que su intención no era ofender a ninguna cultura, sino simplemente crear una pieza que celebrara la diversidad lingüística y cultural de manera juguetona. En una entrevista reciente, el artista explicó que la canción juega con la idea de lo absurdo y que cualquier interpretación negativa de la misma es completamente ajena a su propósito artístico.

Por supuesto, la coreografía va de la mano de la propuesta estética del trapero. Movimientos desenfadados y divertidos entre los cinco hombres sobre el escenario terminan de sellar una actuación que ha conseguido reunir una popularidad aplastante entre los fans estonios y que promete dar de qué hablar en el certamen del próximo mes de mayo.

Letra original de «Espresso Macchiato»

Mi amore, mi amore
Espresso macchiato, macchiato, macchiato
Por favore, por favore
Espresso macchiato corneo

Mi amore, mi amore
Espresso macchiato, macchiato, macchiato
Por favore, por favore
Espresso macchiato
Espresso macchiato


(Uh-huh, uh-huh, uh-huh)

Ciao bella, I’m Tommaso, addicted to tobacco
Mi like mi coffè very importante
No time to talk, scusi, my days are very busy
And I just own this little ristorante

Life may give you lemons when dancing with the demons
No stresso, no stresso, no need to be depresso

Mi amore, mi amore
Espresso macchiato, macchiato, macchiato
Por favore, por favore
Espresso macchiato corneo
Mi amorе, mi amore
Espresso macchiato, macchiato, macchiato
Por favore, por favorе
Espresso macchiato
Espresso macchiato

Mi like to fly privati with twenty-four carati
Also mi casa very grandioso
Mi money numeroso, I work around the clocko
That’s why I’m sweating like a mafioso

Life is like spaghetti, it’s hard until you make it
No stresso, no stresso, it’s gonna be espresso

Mi amore, mi amore
Espresso macchiato, macchiato, macchiato
Por favore, por favore
Espresso macchiato
Espresso macchiato

La-la-la-la, la-la-la-la
La-la-la-la, la-la-la-la, la-la-la-la, la-la-la
La-la-la-la, la-la-la-la
Espresso macchiato
Espresso macchiato

Letra de «Espresso Macchiato» en español

Mi amor, mi amor
Espresso macchiato, macchiato, macchiato
Por favor, por favor
Espresso macchiato córneo

Mi amor, mi amor
Espresso macchiato, macchiato, macchiato
Por favor, por favor
Espresso macchiato
Espresso macchiato

Uh-huh, uh-huh, uh-huh

Hola bella, soy Tomaso, adicto al tabaco
Me gusta mucho mi café
No tengo tiempo para hablar, lo siento, tengo días muy ocupados
Y solo soy dueño de este pequeño restaurante

La vida puede darte limones cuando bailas con los demonios
Sin estrés, sin estrés, no hay necesidad de estar deprimido

Mi amor, mi amor
Espresso macchiato, macchiato, macchiato
Por favor, por favor
Espresso macchiato córneo
Mi amor, mi amor
Espresso macchiato, macchiato, macchiato
Por favo, por favor
Espresso macchiato
Espresso macchiato

Me gusta volar en privado con veinticuatro quilates
Adеmás mi casa es muy grandiosa
Tengo mucho dinero, trabajo las vеinticuatro horas del día
Por eso estoy sudando como un mafioso

La vida es como los espaguetis, es dura hasta que lo logras
Sin estrés, sin estrés, será un espresso

Mi amor, mi amor
Espresso macchiato, macchiato, macchiato
Por favor, por favor
Espresso macchiato
Espresso macchiato

La-la-la-la, la-la-la-la
La-la-la-la, la-la-la-la, la-la-la-la, la-la-la
La-la-la-la, la-la-la-la
Espresso macchiato
Espresso macchiato



Estonia en el Festival de Eurovisión

Estonia debutó en el Festival de Eurovisión en 1994. Sin embargo, técnicamente su primer intento por formar parte del certamen europeo data de 1993 cuando participó de la eliminatoria previa Kvalifikacija Za Millstreet donde compitieron siete países por una de las tres plazas disponibles para el festival. Finalmente, Janika Sillamaa con «Muretut Meelt Ja Südametuld» quedó eliminada al alcanzar el 5º lugar.

Desde entonces, ha participado 31 veces, de las cuales 19 han sido finales. La república báltica fue especialmente exitosa entre 1996 y 2002, llegando al Top 10 todas las ediciones menos una y consiguiendo el primer Top 5 de cualquier país exsoviético.

De hecho, Estonia ganó el Festival de Eurovisión en 2001 en Copenhague (Dinamarca), cuando Tanel Padar, Dave Benton y el grupo 2XL se alzaron con la victoria con el tema «Everybody», de nuevo marcando un hito como primer país exsoviético en ganar el certamen.

Sin embargo, entre 2004 y 2008 Estonia encadenó varias ediciones sin conseguir clasificarse a la gran final. En 2009, consiguió recuperarse y adquirir cierta estabilidad en sus resultados desde que Urban Symphony junto a Sandra Nurmsalu con su «Rändajad» consiguieran regresar al Top 10 tras alcanzar el 6º lugar.

En esa edición, ERR transformó su Eurolaul en el actual Eesti Laul. Desde el cambio a la nueva preselección nacional, el país ha conseguido otros cinco Top 10 con Urban Symphony (2009), Ott Lepland (2012), Elina Born y Stig Rästa (2015), Elina Nechayeva (2018) y Alika con «Bidges» (2023).

En la pasada edición de Malmö 2024Estonia estuvo representada por los irreverentes 5MIINUST x Puuluup con «(Nendest) Narkootikumidest Ei Tea Me (Küll) Midagi» alcanzaron la gran final donde consiguieron 37 puntos que se tradujeron en un 20º lugar.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.