Malta celebró su famoso Malta Eurovision Song Contest, sirviendo un año más como método de selección de representante del país en el festival europeo.
Miriana Conte se proclamó vencedora del MESC 2025 tras ser la favorita para el público maltés y ser la segunda más votada por parte de los nueve miembros del jurado experto. Miriana Conte, que ha participado con «Kant», tratará de mejorar los resultados de Malta en Eurovisión el próximo mes de mayo en Malmö, tras la no clasificación de Sarah Bonicci en la edición anterior.
Conoce más a Miriana Conte, la representante maltesa en Eurovisión 2025
Miriana Conte, la joven representante maltesa, nació el 17 diciembre del 2000 en la localidad de Qormi, uno de los sesenta y ocho consejos locales que forman parte de la organización territorial de Malta y el más cercano al aeropuerto de Malta.
Aunque tiene la nacionalidad maltesa, Conte también es medio italiana, ya que su padre, que se dedica al mundo de los negocios, es procedente de Nápoles. Ella es una persona que siempre se ha querido dedicar al mundo de la música, siendo parte de su vida desde los 5 años, cuando comenzó con clases de canto y desarrolló su pasión por la actuación. Su voz llama la atención, y disfruta mezclando pop contemporáneo y elementos modernos y dinámicos.
En una entrevista para ESC Covers, en febrero de 2025, desveló que fue diagnosticada de TDAH (Trastorno por Déficil de Atención e Hiperactividad) en el año 2023.
Comenzó su carrera musical en 2016, cuando fue anunciada en diciembre de 2016 como una de las dieciséis participantes del MESC 2017 con su tema «Don’t Look Down». Sin embargo, en la final del concurso, el 18 de febrero de 2017, finalizó en última posición.
A finales de ese año, fue nuevamente una de las dieciséis seleccionadas para competir en la final del Malta Eurovisión Song Contest 2018. Participó con el tema «Rocket», y aunque mejoró su resultado respecto a la edición anterior, no consiguió ser la representante de Malta en Eurovisión 2018, al finalizar 12º en el concurso maltés.
Ese año, participó en la primera edición del talent show Factor X en su versión maltesa. Allí, cofundó el grupo 4th Line, con el que consiguió alcanzar la final. Pero en 2019, dejó el grupo.
En el año 2019, volvió a participar en Factor X de Malta, pero esta vez ya como solista. Pero no consiguió llegar a la final. Ese año, participó en la grabación de un tema, junto a un grupo de artistas malteses, titulado «Roll the Dice». Canción que fue himno de la Semana del Orgullo Maltés en 2019.
Tendrían que pasar 3 años para ver a Miriana de nuevo sobre los escenarios. En 2022, participó en el MESC con la canción «Look What You’ve Done Now», y aunque no consiguió representar ese año, sí que consiguió mejorar su resultado respecto a la edición anterior en la que se presentó. Finalizó sexta en la final del popular concurso maltés.
Un año después, fue anunciada como participante del Malta Eurovisión Song Contest 2023, en la que actuó en la cuarta y última semifinal con el tema «Venom». Una vez finalizadas las rondas de semifinales, se dieron a conocer los participantes que actuarían en la gran final del concurso, siendo Miriana una de ellas. En la gran final, finalizó novena en la clasificación general.
Conte no se rindió en su objetivo de ser representante de Malta en Eurovisión. En diciembre de 2024, la TVM anunció a través de sus perfiles en redes sociales, a los 24 finalistas del MESC 2025. Miriana era una de ellas con la canción «Kant» – que posteriormente pasaría a llamarse «Serving»-. Actuó en la segunda semifinal del concurso, y logró clasificarse para la gran final.
En la final del concurso, celebrado en febrero de 2025, y después de todas las actuaciones en directo de los finalistas, llegaron las votaciones tanto por parte del jurado profesional como por parte del televoto maltés. Miriana quedó segunda para el panel de expertos, pero los telespectadores la situaron como favorita, aupándola a la primera posición.
Por tanto, Miriana Conte se alzó por fin, como la vencedora del MESC 2025, y se convirtió en la representante maltesa en Eurovisión 2025, que se celebrará en Basilea en los días 13, 15 y 17 de mayo. La primera vez que veamos a Miriana sobre el escenario del St. Jakobshalle será el 15 de mayo, en la celebración de la segunda semifinal.
Conoce más sobre «Serving», la canción de Miriana Conte para Eurovisión 2025
La canción original de Miriana, se titulaba «Kant», que es con la que ganó el MESC 2025, pero después de ganar la final, la EBU, a raíz de una protesta de la BBC, la censuró el 3 de marzo de 2025, y decidiendo que la canción debía eliminar la palabra «Kant» del título y de la letra.
Esto es así debido al propio sonido de la palabra «Kant». «Kant» en maltés significa «cantando», aunque en inglés suena fonéticamente igual que «serving cunt», o lo que es lo mismo, «sirviendo c***», una expresión moderna de argot urbano que simboliza el empoderamiento femenino y el deseo de defender la propia identidad ante una sociedad opresora.
Finalmente, el 14 de marzo, Miriana lanzó el videoclip de su canción, renombrada como «Serving»
La canción transmite un mensaje de empoderamiento y autenticidad. La artista nos anima a dejar a un lado las expectativas y las voces críticas disfrutando de la vida rodeándonos de aquellas personas que nos transmitan energía positiva. La propuesta defiende la libertad sin dejar que otros decidan por nosotros.
Repasa la letra del tema con el que Miriana Conte representará a Malta en Eurovisión 2025
Letra original de «Serving»
I got a secret you should know
Come a little close, I’ll whisper slow
I got a secret you should know
(Shh, shh, shh, shh)
People say: «Don’t be so loud»
«Watch the words comin’ out your mouth»
«Hands crossed, don’t dare stand out»
«Follow the crowd, follow the crowd»
Pull up, pull up, make ‘em all bow down
«Shut up, shut up», I’ma be real loud
Get up, get up — I don’t back down
Follow me now, follow me now
Only lovers, no enemies
Feel it ‘round me, queen energy
In my power, a higher me
Here’s the secret remedy
Why should we let other people decide
When we could be havin’ the time of our lives?
Let down your walls, come and dance to my vibe
I do it all the time, yeah, I do it all the time
Serving— ah
(La-la-la-la-la)
Do-re-mi-fa-s-s-serving— ah
(La-la-la-la-la)
Do-re-mi-fa-s-s-servin’
They say, «No, do the opposite»
«That’s it»
«Give up, give up», this girl don’t quit
Follow me now
[Pre-Build]
Only lovers, no enemies
Feel it ‘round me, queen energy
Here’s our secret remedy
Why should we let other people decide
When we could be havin’ the time of our lives?
Let down your walls, come and dance to my vibe
I do it all the time, yeah, I do it all the time
Yeah, I do it all the time
Serving— ah
(La-la-la-la-la)
Do-re-mi-fa-s-s-serving— ah
(La-la-la-la-la)
Do-re-mi-fa-s-s-servin’
I’ve got a secret you should know
Do-re-mi-fa-sol
I’ve got a secret you should know
Do-re-mi-fa-sol
Why should we let other people decide
When we could be havin’ the time of our lives?
Let down your walls, come and dance to my vibe
I do it all the time, yeah, I do it all the time
Serving- ah
I’m servin’ (La-la-la-la-la)
(Ooh) Do-re-mi-fa-s-s-serving— ah
I’m servin’ (La-la-la-la-la)
Do-re-mi-fa-s-s-servin’
I got a secret you should know
Letra de «Serving» en español
Tengo un secreto que deberías saber
Acércate un poco, te lo susurraré despacio
Tengo un secreto que deberías saber
(Shh, shh, shh, shh)
La gente dice: «No seas tan ruidosa»
«Cuida las palabras que salen de tu boca»
«Manos cruzadas, no te atrevas a destacar»
«Sigue a la multitud, sigue a la multitud»
Llego, llego, hago que todos se inclinen
«Cállate, cállate», yo voy a ser bien ruidosa
Levántate, levántate, yo no me echo atrás
Sígueme ahora, sígueme ahora
Solo amantes, ningún enemigo
Lo siento a mi alrededor, energía de reina
En mi poder, una versión más elevada de mí
Aquí está el remedio secreto
¿Por qué deberíamos dejar que otros decidan
Cuando podríamos estar pasándola mejor?
Derriba tus muros, ven y baila con mi vibra
Lo hago todo el tiempo, sí, lo hago todo el tiempo
Sirviendo— ah
(La-la-la-la-la)
Do-re-mi-fa-s-s-serving— ah
(La-la-la-la-la)
Do-re-mi-fa-s-s-servin’
Dicen: «No, haz lo contrario»
«Eso es»
«Ríndete, ríndete», esta chica no se rinde
Sígueme ahora
Solo amantes, ningún enemigo
Lo siento a mi alrededor, energía de reina
Aquí está nuestro remedio secreto
¿Por qué deberíamos dejar que otros decidan
Cuando podríamos estar pasándola mejor?
Derriba tus muros, ven y baila con mi vibra
Lo hago todo el tiempo, sí, lo hago todo el tiempo
Sí, lo hago todo el tiempo
Sirviendo— ah
(La-la-la-la-la)
Do-re-mi-fa-s-s-serving— ah
(La-la-la-la-la)
Do-re-mi-fa-s-s-servin’
Tengo un secreto que deberías saber
Do-re-mi-fa-sol
Tengo un secreto que deberías saber
Do-re-mi-fa-sol
¿Por qué deberíamos dejar que otros decidan
Cuando podríamos estar pasándola mejor?
Derriba tus muros, ven y baila con mi vibra
Lo hago todo el tiempo, sí, lo hago todo el tiempo
Sirviendo— ah
Estoy sirviendo (La-la-la-la-la)
(Ooh) Do-re-mi-fa-s-s-serving— ah
Estoy sirviendo (La-la-la-la-la)
Do-re-mi-fa-s-s-servin’
Tengo un secreto que deberías saber
MESC, el concurso maltés para Eurovisión que ganó Miriana
Miriana Conte se proclamó vencedora en la edición 2025 del MESC que vino con novedades con respecto a la edición de 2024. El MESC 2025, trajo consigo una simplificación de su mecánica, reduciendo el número de finalistas con respecto a 2024 (de 36 a 24 en la edición de 2025), repercutiendo en la reducción de eliminatorias celebradas y emitidas (de 4 a solo 2 en 2025).
El MESC 2025 ha contado con tres rondas: selección, finales y gran final. En la ronda de selección, un jurado de expertos escuchó todas las canciones recibidas sin la presencia del artista. Las 24 propuestas con mayor número de votos son las que conformaron la lista de semifinalistas para el comienzo del propio concurso en sí, y cuyo título y artistas se desvelaron el 12 de diciembre de 2024 a través de la emisora PBS, tanto en sus canales oficiales como en sus perfiles en las redes sociales.
- Mark Anthony Bartolo – «Hideaway»
- Kelsey Bellante – «365»
- Raquela Dalli – «Silenced»
- Krista Šujak – «Unheard»
- Haley Azzopardi- «Whistleblower»
- Kelsy Attard – «Love Me Loud»
- Kristy Spiteri – «Heaven Sent»
- Miriana Conte – «Kant»
- Marie Claire – «Wildflower»
- Martina Borg – «Yo Listen»
- Victoria Sciberras – «Juno»
- Dario Bezzina Feat. Żeppi L-Muni – «Għażliet»
- JVF – «Festa (No Time For Siesta)»
- Nathan Psaila – «Concrete»
- Matthew Cilia – «Control»
- Stefan Galea – «Lablab (Talk Talk)»
- Adria Twins – «Qald Ma’ Qalb»
- Kurt Anthony Cassar – «Miegħek Biss»
- Justine Shorfid – «Still I Rise»
- Kantera – «LalaRataTakeke LalaRataKabum»
- Dre’ Curmi – «Te Amo»
- The Alchemists – «Rubble & Stone»
- Kurt Calleja – «Aziz/a»
- Miguel Bonello – «Breaking The Cycle»
La siguiente ronda del concurso, es donde comenzó la competencia en sí. Las 24 propuestas finalistas se dividieron en dos semifinales, compitiendo 12 propuestas en cada una. En ambas semifinales, televisadas en directo por la TVM1, tras la actuación de los 12 finalistas, un panel de jurado profesional y los telespectadores malteses, eligieron 8 propuestas por semifinal para su pase a la gran final.
Así pues, en la gran final, que se celebró y emitió por la televisión maltesa TVM1 el 8 de febrero de 2025, compitieron un total de 16 propuestas.
- Miriana Conte – «Kant»
- Victoria Sciberras – «Juno»
- Dario Bezzina Feat. Żeppi L-Muni – «Għażliet»
- JVF – «Festa (No Time For Siesta)»
- The Alchemists – «Rubble & Stone»
- Krista Šujak – «Unheard»
- Raquela Dalli – «Silenced»
- Kantera – «LalaRataTakeke LalaRataKabum»
- Nathan Psaila – «Concrete»
- Justine Shorfid – «Still I Rise»
- Adria Twins – «Qald Ma’ Qalb»
- Martina Borg – «Yo Listen»
- Mark Anthony Bartolo – «Hideaway»
- Kurt Calleja – «Aziz/a»
- Kristy Spiteri – «Heaven Sent»
- Stefan Galea – «Lablab (Talk Talk)»
La gran final comenzó con la actuación en directo de los participantes, que uno a uno fue defendiendo sus temas sobre el escenario, e intentando convencer a jurado y telespectadores de que su propuesta, merecía el billete a Basilea.
Tras las actuaciones, comenzó el periodo de votación de los telespectadores. Y para amenizar dicha espera y el posterior recuento de votos, la gala contó con dos invitados muy especiales: Ramires Sciberras y Sarah Bonicci. El primero, acudió en calidad de último representante junior del país en Eurovisión Junior – celebrado en Madrid el pasado 16 de noviembre de 2024, y en el que alcanzó un muy buen 5to puesto-, interpretando de nuevo su «Stilla Ċkejkna». La segunda, al ser la última representante maltesa en Eurovisión acudió a ceder el testigo a su sucesor. Interpretó su tema de Eurovisión, «Loop» y con el que no consiguió llegar a la final. Pero el momento más emotivo del Interval llegó cuando ambos, interpretaron conjuntamente el tema «Angel», canción con la que Malta alcanzó el segundo puesto en Eurovisión 2005, de la mano de Chiara.
Otros invitados de la noche fueron Maxine Pace, que fue la primera mujer ganadora del Mużika Mużika, el festival maltés de la canción. Interpretó su tema «Mhux tal-Aħħar», con el que se alzó con la victoria en la edición de 2024. También acudió el noruego Alexander Rybak, el vencedor de Eurovisión 2009 con su ya famoso «Fairytale», tema que interpretó en la final maltesa.
El MESC lleva tiempo decidiendo su ganador por un sistema mixto de votación entre un panel de expertos, y el voto de los espectadores. Combinando ambos puntos, la propuesta más votada será proclamado como vencedor/a de Malta Eurovision Song Contest, y, por tanto, siendo el representante de Malta en Eurovisión.
Una vez que las actuaciones de los invitados, y el recuento de votos de los telespectadores hubo finalizado, comenzaron las votaciones. Empezaron votando el panel de expertos, compuesto por 9 miembros. Los expertos alzaron a Kristy Spiteri y su «Heaven Sent» como favorita, pues 6 de los 9 expertos le otorgaron la máxima puntuación (12 puntos), situándose con 102 puntos a falta de conocerse la votación de los telespectadores. En segunda posición se sitúo Miriana Conte y su canción «Kant», obteniendo 88 puntos del panel de expertos.
Pero todo cambió en la votación del público maltés. Los votos se dieron en función de la clasificación del jurado, hasta llegar a las dos últimas posiciones: Miriana y Kristy. Primero dieron la puntuación de Miriana, en la que los telespectadores le otorgaron 94 puntos, situándose provisionalmente primera con un total de 182 puntos. Llegó el turno de Kristy, a la que situaron en pantalla dividida con Miriana. Finalmente, los telespectadores le otorgaron 72 puntos, quedando con 174 puntos al final, lo que no fue suficiente para alcanzar a Miriana. Completó el podio Kantera, con su canción «LalaRataTakeke LalaRataKabum», con el que fueron cuartos para el jurado con 52 puntos, y terceros para los telespectadores 85 puntos, finalizando terceros con 137 puntos.
Por tanto, Sarah Bonicci, cedió el testigo a Miriana Conte y su «Kant» como representantes de Malta en Eurovisión 2025 en Basilea. Miriana, primero tendrá que clasificarse desde la ronda de semifinales, en la que actuará en la segunda semifinal que se celebrará el 15 de mayo.
Malta en Eurovisión
Malta comenzó a participar en el Festival de Eurovisión en la edición de Dublín 1971. Desde entonces, en estos más de 40 años, la emisora maltesa ha participado en el festival en 36 ocasiones, haciéndolo de manera ininterrumpida desde Zagreb 1990.
A lo largo de su participación en el Festival de Eurovisión, Malta ha mandado todas sus candidaturas en inglés, segunda lengua oficial de la isla mediterránea, a excepción de las dos primeras en 1971 y 1972 que fueron en maltés.
Su mejor resultado en el Festival de Eurovisión es un 2º lugar que Malta alcanzó en dos ocasiones. En Tallin 2002, con Ira Losco y su «7th Wonder» (164 puntos), y, en Kiev 2005, con Chiara Siracusa y su «Angel» (192 puntos).
En su palmarés, 14 de las propuestas de Malta han conseguido escalar hasta el Top 10 del certamen europeo. Varias de ellas, dentro del podio como Mary Spiteri con «Little Child» (Malmö 1992) y Chiara Siracusa con «The One That I Love» (Birmingham 1998), que se situaron en un gran 3º lugar.
De todas sus participaciones, ha alcanzado la gran final del Festival de Eurovisión en 26 ocasiones, siendo la última de ellas en Róterdam 2021 con Destiny y su «Je Me Casse» con el que ganó su semifinal y alcanzó el 7º lugar con 255 puntos, su mayor puntuación histórica.
Desde 2022, las propuestas maltesas no han conseguido superar las eliminatorias, situándose además en los últimos lugares de la votación. Emma Muscat con «I Am What I Am» en Turín 2022 sumó 47 puntos que se tradujeron en un 16º lugar. Por su parte, en Liverpool 2023, The Busker con «Dance (Our Own Party)» no pasaron del último lugar con solo 3 puntos.
En Malmö 2024, las esperanzas puestas en Sarah Bonnici con «Loop» se desvanecieron tras conseguir solo 13 puntos en la primera semifinal alcanzado el 16º lugar. De nuevo, Malta fue el último país clasificado, al igual que en 2023.