Países Bajos se une a Eslovenia e Irlanda y tampoco estará en Eurovisión 2026 si participa Israel

La cadena pública neerlandesa ha asegurado en un duro comunicado que ya no puede justificar la participación de Israel en el concurso, dada la gravedad de la situación en Gaza

La cascada de retiradas de la próxima edición de Eurovisión en caso de que participe Israel continúa. La televisión eslovena fue la primera en asegurar que se retiraría del certamen en caso de que Israel estuviera en Viena el próximo año, y posteriormente se sumó la televisión irlandesa, ahora ha sido la televisión pública de Países Bajos la que se ha sumado a ello.

La AVROTROS, televisión pública neerlandesa, ha publicado este viernes un duro comunicado en el que han anunciado su decisión de no participar en Eurovisión 2026 mientras Israel siga siendo admitido como participante para la Unión Europea de Radiodifusión, organizadora del certamen.

El comunicado de la televisión neerlandesa: «Ya no se puede justificar la participación de Israel en Eurovisión»

La cadena asegura en el comunicado que «ya no se puede justificar la participación de Israel en el concurso, dada la gravedad de la situación en Gaza». Además, ponen el énfasis en el deterioro de la libertad de prensa en el conflicto con la exclusión deliberada de medios internacionales independientes y un elevado número de periodistas asesinados.

El comunicado publicado por la televisión pública neerlandesa también pone el foco en las pruebas de la injerencia del Gobierno israelí en la pasada edición de Eurovisión, cuando, tal y como aseguran en el propio comunicado, «el certamen fue utilizado como instrumento político», lo que choca frontalmente con el carácter apolítico del festival europeo.

Puedes leer el comunicado completo de la AVROTROS bajo estas líneas:

En los últimos meses, la emisora neerlandesa ha mantenido conversaciones con la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y con otros radiodifusores públicos europeos sobre el futuro y la naturaleza del Festival de Eurovisión. Entre los asuntos tratados se ha abordado de forma específica la continuidad de Israel en el certamen bajo las circunstancias actuales.

Fundado en 1956 con el objetivo de unir a los pueblos tras la guerra, el Festival de Eurovisión ha tenido siempre a la música como fuerza de cohesión, con la paz, la igualdad y el respeto como valores esenciales.

AVROTROS considera que ya no puede justificar la participación de Israel en el concurso, dada la gravedad de la situación en Gaza. Asimismo, la emisora expresa su profunda preocupación por el deterioro de la libertad de prensa, con la exclusión deliberada de medios internacionales independientes y un elevado número de periodistas asesinados. A ello se suman las pruebas de injerencia del Gobierno israelí en la pasada edición de Eurovisión, cuando el certamen fue utilizado como instrumento político, lo que contraviene su carácter apolítico.

Ante este escenario, AVROTROS ha decidido que no participará en Eurovisión 2026 mientras Israel siga siendo admitido por la UER. En caso de que la organización excluya a Israel, la emisora confirma que retomará con gusto su participación. Mientras se toma una decisión definitiva, los preparativos continúan según lo previsto.

AVROTROS

Irlanda, Eslovenia e Islandia primeros países en confirmar su retirada

Eslovenia fue el primer país en confirmar el pasado 4 de septiembre que no participaría en Eurovisión 2026 si participaba Israel. la emisora RTVSLO, televisión pública del país fue clara y su participación en Festival de Eurovisión 2026 estará supeditada a que la UER tome cartas en el asunto.

Esta postura de Eslovenia la dejó clara en la durante la pasada Asamblea General, celebrada en Londres (Reino Unido) en juliosi Israel participa en el Festival de Eurovisiónno asistiría en la competición “debido al genocidio en Gaza”. A todo ello, se unen las peticiones de revisión del sistema de votación y de la transparencia del proceso.

Irlanda se sumó a la lista este jueves dejando clara su postura al respecto y en un comunicado emitido por la RTE, televisión pública de Irlanda, consideraba la participación del país como inadmisible con la situación de muerte y destrucción que Israel está realizando al pueblo de Gaza.

La RÚV, televisión pública islandesa, abrió el plazo de recepción de candidaturas de su tradicional preselección: Söngvakeppnin 2026. Sin embargo, la junta directiva de la emisora pública ha expresado sus reservas a la participación de Islandia en el certamen debido a la situación motivada por Israel.

Y dejando clara con un comunicado posterior donde Stefán Eiríksson, director general de RÚV, declara que “si la UER decide que Israel podrá participar en Eurovisión el año que viene, es posible que Islandia se retire del concurso.

Irlanda también se planta: No estarán en Eurovisión 2026 si participa Israel

La postura de España de cara a Eurovisión 2026 e Israel

España confirmó su presencia en Eurovisión 2026 y la realización de la quinta edición de su preselección nacional, Benidorm Fest. Sin embargo, el compromiso de nuestra televisión pública con el genocidio de Gaza es claro, donde se llegó a emitir un mensaje de apoyo al pueblo de Palestina antes de la gran final del Festival de Eurovisión 2025.

Además de ser una de las televisiones públicas, que en reiteradas ocasiones ha pedido un debate abierto entre todos los miembros, elevando así sus protestas sobre la presencia de Israel a la Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU).

La retirada es algo que se puede valorar, pero no lo ha dejado tan claro como sí lo han hecho Irlanda, Islandia y Eslovaquia. Todos los supuestos planteados son posibles y prefieren actuar con prudencia para evitar alimentar al ruido y la incertidumbre. La decisión final será determinada por toda la corporación pública en su conjunto en el mes de diciembre, cuando se sepa o no si Israel sigue participando.

El ministro de Cultura Ernest Urtasun defiende la retirada de España de Eurovisión 2026 si Israel participa: “Si no logramos expulsarle habrá que tomar medidas”

Fuente: AVROTROS
Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.