Polonia ya ha elegido a la sucesora de Luna y «The Tower». Justyna Steczkowska será la encargada de representar al país en el Festival de Eurovisión 2025 con su canción «GAJA» tras alzarse con la victoria en Polskich Kwalifikacji, la gala con la que el país recupera la preselección abierta. La artista logró el 39,32% de los votos, posicionándose como la elegida por la audiencia, en la que se basaba íntegramente el resultado de la clasificación a través de las votaciones vía SMS.
pic.twitter.com/tMrnr7Ci50
— ESCplus España 🇪🇸 | Noticias de Eurovisión (@escplus_es) February 14, 2025
🇵🇱¡Así ha vivido la victoria del #PolskichKwalifikacji Justyna Steczkowska!
La veremos el próximo mes de mayo en Basilea como representante de Polonia✈️
La final nacional celebrada en la sede de la emisora pública polaca, en Varsovia, estuvo presentada por Artur Orzech, periodista, locutor y comentarista de Eurovisión desde 1992 y Michał Szpak, representante de Polonia en Eurovisión 2016. El espectáculo dejó atrás otras actuaciones como las de los también favoritos SW@DA y Niczos o Dominik Dudek, quienes completaron el podio, o la de Baby Lasagna, representante de Croacia en Eurovisión 2024, que acudió como invitado.
Repasa los resultados de Polskich Kwalifikacji 2025
La elección se llevó a cabo a través del recuento de los SMS enviados por los espectadores con un coste de 4,92 PLN (lo que equivale a 1,18€) y un límite de 20 votos por número de teléfono. Además, la televisión nacional polaca contaba con un jurado de reserva que actuaría en caso de empate o fallo técnico en el sistema de votación. La composición de este jurado de reserva se mantendrá en privado al no haber sido necesaria su intervención. Así ha sido el resultado de las votaciones, incluyendo a los once participantes:
Descubre el resto de actuaciones de los participantes en Polskich Kwalifikacji 2025
CHRUST – «Tempo»
pic.twitter.com/2MLRY4DZgv
— ESCplus España 🇪🇸 | Noticias de Eurovisión (@escplus_es) February 14, 2025
🇵🇱 0⃣1⃣CHRUST – «Tempo»
El grupo abre el #PolskichKwalifikacji con su combinación de sonidos tradicionales eslavos y música electrónica y rock. Nos invitan reflexionar sobre el significado de la vida y las decisiones que tomamos.💭
Teo Tomczuk– «Inmortal»
pic.twitter.com/pWkvPInkvt
— ESCplus España 🇪🇸 | Noticias de Eurovisión (@escplus_es) February 14, 2025
🇵🇱 0⃣9⃣Teo Tomczuk– «Inmortal»
Teo fue la última incorporación al #PolskichKwalifikacji tras recibir una wildcard de la televisión polaca. Hoy, 14 de febrero, defiende su canción sobre el escenario para hablarnos sobre la complejidad del amor❤️🩹.
Janusz Radek – «In Cosmic Mist»
pic.twitter.com/SpUZUI5ggp
— ESCplus España 🇪🇸 | Noticias de Eurovisión (@escplus_es) February 14, 2025
🇵🇱 0⃣7⃣Janusz Radek – «In Cosmic Mist»
Janusz ya trató de representar a Polonia en 2004⏰. Hoy prueba suerte en el #PolskichKwalifikacji con una emotiva balada que él mismo ha escrito.✍️
SW@DA y Niczos – «Lusterka»
pic.twitter.com/yHT6SbE9uQ
— ESCplus España 🇪🇸 | Noticias de Eurovisión (@escplus_es) February 14, 2025
🇵🇱 0⃣6⃣SW@DA y Niczos – «Lusterka»
El dúo trae al escenario del #PolskichKwalifikacji una combinación de elementos tradicionales con funk brasileño, afrobeats, clubes de Jersey y phonk saturados. 🎛️ ¡Un nuevo género al que denominan 'Podlasie Bounce'!
Dominik Dudek – «Hold the Light»
pic.twitter.com/UhG3KdXCli
— ESCplus España 🇪🇸 | Noticias de Eurovisión (@escplus_es) February 14, 2025
🇵🇱 1⃣1⃣Dominik Dudek – «Hold the Light»
Cierra el #PolskieKwalifikacje cantando sobre su lucha interna con un tono esperanzador. El artista ha revelado que la luz de la que habla hace referencia a su prometida, quien lo ayudó en los momentos más difíciles.
Kuba Szmajkowski – «Pray»
pic.twitter.com/xdKP02fLSC
— ESCplus España 🇪🇸 | Noticias de Eurovisión (@escplus_es) February 14, 2025
🇵🇱 0⃣2⃣Kuba Szmajkowski – «Pray»
El cantante vuelve a probar suerte en #PolskichKwalifikacji por tercera vez🔁. Se trata de una canción cargada de emociones que expresa la necesidad de encontrar un lugar para reconectar consigo mismo y cambiar su vida.
Daria Marx – «Let It Burn»
pic.twitter.com/wDTSXPTdpB
— ESCplus España 🇪🇸 | Noticias de Eurovisión (@escplus_es) February 14, 2025
🇵🇱 0⃣5⃣Daria Marx – «Let It Burn»
Daria vuelve a la preselección polaca #PolskichKwalifikacji tres años después para reflexionar sobre los conflictos emocionales y la decisión entre luchar o dejar ir: ¿seguimos luchando o dejamos que todo arda?🔥
Marien– «Can’t Hide»
pic.twitter.com/PwBrzEWzNo
— ESCplus España 🇪🇸 | Noticias de Eurovisión (@escplus_es) February 14, 2025
🇵🇱 0⃣8⃣Marien– «Can’t Hide»
Su nombre real es Marysia y quiere representar a Polonia con una canción que aborda la importancia de reconciliarse con uno mismo, a pesar de las dificultades🦋. ¿Conseguirá convencer a la audiencia del #PolskichKwalifikacji?
Tynsky – «Miracle»
Sonia Maselik – «Rumours»
pic.twitter.com/e2QhaNE1WS
— ESCplus España 🇪🇸 | Noticias de Eurovisión (@escplus_es) February 14, 2025
🇵🇱 1⃣0⃣Sonia Maselik – «Rumours»
Sonia quiere contarnos una historia a través del baile en el #PolskieKwalifikacje. ¡Su tema nos invita a no dejarnos llevar por las opiniones ajenas ni permitir que estas distorsionen la realidad!🗣️
Así es «GAJA», la propuesta polaca para Eurovisión 2025
«Gaja» es un manifiesto de poder personal y trascendencia. La Madre Tierra se convierte en un símbolo de divinidad, fuerza y amor. Se fusiona el ámbito divino y el humano para representar el poder y la conexión con la naturaleza. Justyna otorga especial importancia a cantar en polaco, aunque incluye un fragmento del coro en inglés:
Esta es una canción que tiene raíces eslavas. Creo que todos deberíamos cantar en nuestras lenguas nacionales, porque el color de este mundo es que somos diferentes, y eso es lo bonito
Para Justyna, es fundamental que su música traslade al mundo sus experiencias y su desarrollo espiritual para poder ayudar a la gente en su propio camino. Según declaraba en una entrevista para Daily Magazine, con «Gaja» busca hacer una llamada a la sociedad sobre su falta de convivencia con la naturaleza y la falta de respeto por sus leyes:
Todos estamos conectados. Tenemos una influencia directa los unos en los otros. Creo que, ampliando nuestra conciencia, poco a poco nos convertiremos en una sociedad holística que será sensible no sólo a nuestras necesidades, sino también a las necesidades del mundo que nos rodea.
¿Quién es Justyna Steczkowska? Conoce a la representante de Polonia en Eurovisión 2025
Justyna (52 años) es una cantante, compositora y actriz polaca reconocida en el país, en especial por su amplio rango vocal, que abarca hasta cuatro octavas. Procede de una familia de músicos, con la que tocó el violín en una banda hasta que decidió comenzar a cantar.
Se dio a conocer en 1994 tras ganar uno de los concursos de música más destacados de su país, Szansa na sukces, interpretando la canción «Boskie Buenos (Buenos Aires)». Más tarde, ese mismo año, fue reconocida como la «Mejor artista novel» en el prestigioso Festival de la Canción de Opole. ¡Esta no es su primera vez en Eurovisión! Un año después, en 1995, fue elegida internamente por la TVP para representar a Polonia con la canción «Sama», con la que logró una 18ª posición de 23 participantes, con un total de 15 puntos.
En su trayectoria musical suma 19 álbumes de estudio cuyo éxito se traduce en certificados de oro y platino. Tiene más de 300 canciones publicadas, alrededor de 40 vídeos musicales y varios miles de conciertos: una sólida experiencia que la respalda de cara a su actuación en el escenario de Basilea.
Polonia en el Festival de Eurovisión
Polonia debutó en el Festival de Eurovisión en 1994 junto con otros países de Europa del este. El año de su debut fue el que trajo el mejor resultado para el país en el certamen ya que obtuvieron una magnífica segunda posición con el tema «To Nie Ja!» interpretado por Edyta Górniak. En el 2000 y en el 2002, la emisora de Polonia fue relegada debido a los malos resultados de los años anteriores.
Desde 1994 a 2011, el país solo ha conseguido ubicarse solo una vez entre los diez primeros puestos, concretamente en 2003 con la canción «Keine Grenzen-Żadnych Granic» de Ich Troje donde lograron un 7º lugar. En 2012 y 2013, el país se retiró del certamen debido a la falta de presupuesto.
En 2022 con Ochman y su «River» que se situó en 12º lugar y en 2023, con la canción «Solo» interpretada por Blanka se quedaron en 19º lugar en la gran final, después de ser terceros en la semifinal. En ambas ocasiones, Polonia consiguió llegar a la gran final.
Sin embargo, en la reciente edición de Malmö 2024, Luna con «The Tower» se quedó a las puertas de la gran final tras alcanzar el 12º lugar con 35 puntos en la primera semifinal.