La carrera hacia la 22ª edición de Eurovisión Junior, que tendrá lugar este 16 de noviembre en Madrid, ya está en marcha. Cada día son más los países que anuncian su presencia en el eurofestival o incluso ya avanzan sus planes respecto a esta edición. Otros, como Georgia, ya se encuentran con los engranajes en marcha para seleccionar a sus candidaturas a través de sus respectivos procesos de selección. Durante esta mañana, la MRT normacedonia ha confirmado su participación en el festival de este año, sumando al país balcánico a la lista de naciones que veremos desfilar sobre el escenario europeo este noviembre. Se tratará la 19ª aparición de Macedonia del Norte en Eurovisión Junior.
La confirmación de asistencia no ha venido sola, ya que la corporación ha anunciado también la convocatoria para seleccionar a su representante de la competición. Desde el día de hoy todos los menores de entre 9 y 14 años residentes en la República de Macedonia del Norte tendrán la oportunidad de postularse como aspirantes a un proceso abierto mandando un mail a jescmk@mrt.com.mk, indicando los datos personales básicos y de contacto.
Audiciones abiertas a los jóvenes del país
Se invita a todos los candidatos interesados en participar en la audición a cumplir con requisitos y presentar la documentación solicitada. Los candidatos deben ser ciudadanos de la República de Macedonia del Norte o tener residencia habitual en la República de Macedonia del Norte. La solicitud debe contener los datos básicos: nombre y apellido, fecha y lugar de nacimiento, y la dirección de correo electrónico y número de teléfono de contacto de uno de los padres.
Los participantes de la audición interpretarán dos composiciones de su elección en una matriz instrumental. Es obligatorio que los participantes traigan consigo un soporte de sonido técnicamente correcto: un CD de audio en formato WAV. Además, deben enviar las plantillas de las composiciones a la dirección de correo electrónico (jescmk@mrt.com.mk) 24 horas antes de la audición en el mismo formato WAV.
La audición se llevará a cabo el 19 de junio (miércoles) a partir de las 10:00 a. m. en los estudios centrales de la MRT. El registro para la audición estará abierto desde el día de la publicación, sea, hoy, 3 de junio, hasta el 17 de junio de 2024. Para cualquier consulta, los candidatos pueden comunicarse al número de teléfono 078 256 483.
La selección del aspirante ganador vendrá dada por el criterio de un panel de al menos 3 expertos, que evaluarán a los participantes del proceso en ámbitos tales como la calidad vocal, artística y escénica. Asimismo, la delegación se reserva el derecho, tal y como pasara en la edición de 2022, de nombrar a un ganador múltiple del proceso, debido al nivel artístico u otras condiciones que así se den. Paralelamente, el ente se guarda el derecho de realizar una segunda criba con los mejores cantantes de la fase de audiciones para realizar una decisión final sobre el ganador del proceso en consenso con la dirección de la Radiotelevisión Macedonia.
La canción seleccionada
Durante los 20 días posteriores al anuncio del representante normacedonio en Eurovisión Junior 2024, el equipo de la MRT en colaboración del joven artista deberán determinar el autor encargado de componer la canción que se enviará al festival. Esta composición debe estar sujeta a la normativa de la Unión Europea de Radiodifusión, adaptándose así a la duración establecida entre otros parámetros contenidos en la normativa. El autor, además, deberá colaborar en todo momento con la delegación participante durante los preparativos hasta Eurovisión Junior.
La MRT, se compromete asimismo a costear todos los gastos derivados de la composición y producción del tema, incluyendo la grabación, los arreglos, la maqueta y la versión final. El autor, por contraparte, remitirá todos los archivos de la canción participante en un plazo máximo de 20 días antes del final del periodo de recepción de candidaturas establecido por la UER.
Una fórmula común en el país
Esta fórmula se trata de un sistema recurrente ya usado en el pasado por Macedonia del Norte para seleccionar a sus candidaturas. Durante la pasada edición, la corporación seleccionó en primera instancia a Lara Trpceski e Irina Davidovska mediante unas audiciones a puerta cerrada. Posteriormente, el equipo de la cadena en colaboración con las jóvenes determinaron e forma interna que Životot E Pred Mene sería la canción que les representara en el festival.

El ente macedonio velará por la protección de su candidato en Madrid
La MRT macedonia ha elaborado una serie de principios y valores por los que deberá regirse su participación en el festival infantil, con el objeto de proteger a su candidato. En primer lugar, los componentes de la delegación velarán por el buen clima de trabajo enfatizando en el valor no competitivo del certamen y potenciando su faceta cultural y musical. Paralelamente, el ente macedonio se reserva el derecho de tomar acciones contra los medios que desprestigien o discriminen la figura del joven representante, garantizando la protección del menor. Por último, las vestimentas y maquillajes utilizados durante la candidatura deben ir en consonancia con la edad por la que se rige el evento.
Además, la corporación se guarda el poder de decidir en todo momento el cuerpo de baile y coristas que se subirán al escenario de Ereván acompañando a su representante. Durante la pasada edición, la televisión pública ya consensuó la contratación de un tercer integrante en la candidatura, el joven Jovan, para que el mensaje de la canción se terminara de ver reflejado en la propuesta que finalmente se subió al escenario de Ereván. La MRT garantizará también la correcta financiación de la producción y remasterización del tema que cantará el representante y por supuesto cubrirá los gastos derivados del viaje y alojamiento durante el festival a los distintos miembros del equipo.
La historia de Macedonia del Norte en Eurovisión Junior
Macedonia del Norte se mantiene como uno de los países más fieles a la cita anual del Festival de Eurovisión Junior desde su debut en 2003, siendo uno de los países fundadores del certamen. La nación balcánica únicamente cuenta con tres ausencias a lo largo de su dilatada trayectoria en el festival, que llegará este año a su decimoctava participación.
El palmarés del país ha sufrido grandes contrastes a lo largo de su historia en el festival, contando con épocas de luces y sombras. Destacan los magníficos quintos puestos cosechados en 2007 por los primos Rosica y Dimatar con su animada Ding Ding Dong y en 2008, solo un año más tarde, por el talentoso Bobi Andonov y su tema Prati mi SMS. Muy recordada es también la candidatura de Mila Moskov en 2019, que con su ardiente y expresiva interpretación de la potente balada Fire conseguía un sexto puesto para la nación que supo a gloria tras múltiples resultados pobres en sus participaciones previas.
En la otra cara de la moneda, el país acumula tres farolillos rojos en la clasificación final a lo largo de su trayectoria por el certamen. Además, el país ostenta un curioso récord, siendo el participante del eurofestival que en más ocasiones ha finalizado en doceava posición en la clasificación final, concretamente 7 veces.
Durante la edición de 2022, la formación compuesta por Lara ft. Jovan & Irina representó a la nación con la alegre y bailable Životot E Pred Mene. La alegría y color de su actuación no bastaron para conquistar a Europa, finalizando en un 14º y antepenúltimo puesto. El año pasado parecía que las quinielas pronosticaban una mejor posición para Tamara Grujeska, que con su «Kaži Mi, Kaži Mi Koj» partía como favorita y se tuvo que conformar con un puesto 12º en la gran final de Niza con un total de 76 puntos.