Alemania confirma su participación en Eurovisión Junior 2024

La jefa de la delegación, Ulrike Ziesemer, ha declarado que están deseosos de venir a Madrid en la que será la cuarta participación de Alemania en Eurovisión Junior

Las televisiones alemanas encargadas de la participación del país germánico en Eurovisión Junior, NDR y el canal infantil KiKa, han confirmado su asistencia a Madrid para participar en el Festival de la Canción de Eurovisión Junior 2024, el cual se celebrará el 16 de noviembre y que marcará la cuarta edición en la que Alemania estará presente.

Confirman así que no faltarán a la gran cita eurovisiva que acogerá España por primera vez en su 22º edición. Ha sido la propia jefa de delegación alemana, Ulrike Ziesemer, la que ha asegurado en sus declaraciones que están deseando venir a Madrid, garantizando así su apuesta y continuidad por la versión júnior de Eurovisión. Cabe destacar que será la primera vez que Alemania participará en un Festival de Eurovisión Junior celebrado en sábado, día al que vuelve el certamen tras realizarse en domingo desde 2016 y hasta el año pasado 2023.

El aceptable resultado de Isaak con una 12º posición en Eurovisión Senior 2024, tras varios años quedando en los últimos puestos, parece haber aumentado los ánimos del país y ya han comenzado los preparativos de su próxima candidatura para Eurovisión Junior tan solo unos pocos días después desde de que terminara el festival adulto.

Tras el buen resultado obtenido el año pasado en Eurovisión Junior con Fia y su tema «Ohne Worte», quien regaló el mejor resultado de Alemania hasta la fecha en el festival infantil con un noveno puesto y una enorme acogida por parte de la votación online del público donde fueron los cuartos más votados, la delegación alemana ha confirmado que repetirán la misma fórmula que el año pasado con una elección interna enfocada en el talento más joven.

A falta de más detalles y basándonos en el formato del año pasado, es probable que la elección interna se refiera únicamente a la selección de una serie de cantantes y canciones por parte de un comité de expertos, los cuales luego se medirán en una preselección pública online donde los internautas y un jurado podrán votar por su favorita a representar a Alemania en Eurovisión Junior 2024.

Alemania en el Festival de Eurovisión Junior

Alemania era uno de los países que iba a participar inicialmente en la primera edición del Festival de la Canción de Eurovisión Junior celebrado en el año 2003, aunque posteriormente se retiraron del evento sin llegar a debutar. Sin embargo, pese a no participar emitieron por televisión aquel festival inaugural en su canal infantil KiKA (Der KinderKAnal von ARD und ZDF), como harán este año 2022. En 2004, volvieron a aparecer en la lista preliminar de países participantes retirándose tiempo después.

Tras asistir in situ un equipo de la cadena a observar el desarrollo de los festivales de 2013 y 2014en 2015 la televisión alemana se animó a emitir en directo el Festival de Eurovisión Junior a través de su web oficial, con los comentarios de Thomas Mohr. Algo que repitieron al año siguiente con el Festival de Eurovisión Junior en 2016 por segundo año consecutivo. Después de muchas idas y venidas de intenciones, con la edición de 2019 retomaron su interés en el certamen.

Pero no fue hasta el año 2020 cuando Alemania debutó en Eurovisión Junior. En el certamen de 2020 estuvieron representados por Susan y la canción «Stronger with You» sumando 66 puntos. Alemania fue la última en la votación del jurado recibiendo 27 puntos, el más alto de los cuales fue de 6 puntos de Francia. También terminaron últimos en la votación online con 39 puntos.

En 2021, un año después de su debut, consiguiendo un 17º puesto y un total de 61 puntos con Pauline y su «Imagine Us». Tras este resultado, se tomaron un año de descanso creativo para volver con más fuerza en 2023.

El año pasado Alemania obtuvo su mejor resultado hasta la fecha en Eurovisión Junior con Fia y su tema «Ohne Worte», finalizando en 9º posición con 107 puntos destacando en el televoto online donde fue la cuarta más votada por los espectadores.

Madrid, sede de Eurovisión Junior 2024

Madrid es la capital española. Es la ciudad más grande de España. En la actualidad, Madrid alcanza los 3.332.035 habitantes. Además, supera los 7 millones de personas en su área de influencia metropolitana donde se incluyen localidades de la práctica totalidad de la Comunidad de Madrid, siendo una de las más grandes de la Unión Europea.

Madrid es una ciudad vibrante y llena de historia. Conocida por sus museos de renombre mundial, como el Museo del Prado y el Reina Sofía, así como por su arquitectura impresionante y su animada vida nocturna. También es famosa por su deliciosa gastronomía, con platos tradicionales como el cocido madrileño y los bocadillos de calamares. Sin duda, Madrid es un destino que ofrece una combinación perfecta de cultura, arte y diversión.

Eurovisión Junior 2024 se suma a la larga y exitosa lista de eventos que han tenido lugar en Madrid. Lo cierto es que la ciudad mantiene su ambición y su vocación de ser la sede de grandes eventos culturales.

La Caja Mágica de Madrid es un espacio multiusos para todo tipo de eventos musicales y deportivos. Se trata de un complejo deportivo ubicado en el barrio de San Fermín, en el distrito de Usera, a orillas del río Manzanares. Es conocido por albergar eventos deportivos de tenis, como el Mutua Madrid Open, así como conciertos y otros eventos culturales.

Cuenta con un diseño arquitectónico moderno y versátil lo convierte en un lugar emblemático de la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto francés Dominique Perrault y se inauguró en 2009. Cuenta con una superficie total construida del edificio principal es 83.500 metros cuadrados. Gracias a sus cubiertas móviles de alta calidad técnica permiten múltiples posibilidades en cualquier época del año. Se trata de una construcción de hormigón y acero que le hace destacar por su diseño versátil y funcional.

España asume por primera vez la organización de Eurovisión Junior. En los próximos meses, se anunciarán más detalles de la 22º edición de Eurovisión Junior que tendrá lugar en Madrid el sábado 16 de noviembre.

Ana María Bordas, jefa de la Delegación de España en Eurovisión Junior y miembro del Grupo Directivo, confirma que RTVE acoge con “gran ilusión” la invitación de la UER para que el festival se celebre en España.

La responsable de la corporación española destaca que la organización de Eurovisión Junior 2024 en Madrid es “un paso más en el esfuerzo que la cadena pública ha realizado en los últimos años para promocionar Eurovisión en España y dar más relevancia a nuestra música”.

“Queremos que los jóvenes artistas y todas las delegaciones disfruten de una fantástica semana en Madrid. España es un país de acogida y os esperamos con los brazos abiertos. Vamos a divertirnos y disfrutar de la música. ¡Bienvenidos a España!”Ana María Bordas, jefa de delegación de España

Además, añade que pondrán en marcha todos los recursos creativos, técnicos y humanos para “ofrecer un festival diseñado para artistas jóvenes en un ambiente festivo y seguro”.

Eurovisión Junior