Entrevista

Entrevista con Go-Jo, representante de Australia en Eurovisión 2025: “Quiero mantener en secreto mi actuación. Me gustan las sorpresas”

El abanderado australiano en Basilea habla para ESCplus de su canción «Milkshake Man», su aventura en el festival y cómo se prepara para su actuación

El australiano Go-Jo está viviendo su aventura eurovisiva con mucha emoción y entusiasmo. En London Eurovision Party, el artista sumó una nueva parada en su gira europea previa al Festival de Eurovisión 2025.

Ante el micrófono de ESCplus, nos compartió sus impresiones, anécdotas y planes para el futuro. Desde su llegada a Londres hasta sus expectativas para el concurso, su entusiasmo y cercanía son contagiosos.

Celebrando el 10º aniversario de Australia en el Festival de Eurovisión, Go-Jo buscará llevar de nuevo a su país a la gran final con «Milkshake Man», una colorida propuesta donde juega con los sutiles dobles sentidos con matices atrevidos y provocativos.

Go-Jo destaca el ambiente multicultural en torno al festival

Durante la entrevista, Go-Jo expresó cuánto le encanta la atmósfera de Londres, especialmente la música en vivo a lo que se une el ambiente multicultural que se disfruta en el Festival de Eurovisión.

“Estoy muy emocionado. He venido muchas veces al Reino Unido, he tocado aquí en varias ocasiones y siempre sois uno de mis públicos favoritos”

Además, nos sorprendió con su gusto por los sabores británicos, en particular las Party Rings, unas galletas coloridas y dulces con glaseado que, según nos contó, le pegan mucho y le encantan.

En cuanto a su carrera, Go-Jo nos compartió que, aunque ha visitado varias veces el Reino Unido, todavía le queda mucho por explorar en Europa.

También nos contó que tiene raíces francesas, ya que su padre es francés, y que por eso incluyó un toque de francés en su canción «Milkshake Man». Además, tuvo la oportunidad de compartir un momento con Louane, a quien le confesó que «Milkshake Man» es su favorita, y que fue genial poder compartir ese rato con ella.

Su actuación en Basilea será “muy diferente” a lo que hemos visto hasta ahora

Para Go-Jo, participar en el Festival de Eurovisión es un “honor enorme”, comparándolo con los Juegos Olímpicos de la música.

Su canción es divertida, colorida y llenará de ritmo el escenario de Basilea. Con «Milkshake Man», hará que nos lo pasemos en grande. Sin embargo, cuando le preguntamos si nos puede avanzar algún detalle, el artista mantiene el hermetismo. Lo que sí nos cuenta que es “será muy diferente”.

“Quiero mantenerlo en secreto. Me gustan las sorpresas; creo que son emocionantes”

Las expectativas son muy altas y si ganan, Australia podrá elegir al país anfitrión en 2026. Go-Jo no sabría qué destino elegir: “No, pero tal vez Francia, porque tengo la nacionalidad francesa”.

Los consejos de Dami Im (2016) antes de Eurovisión

A las puertas de su gran aventura eurovisiva, Go-Jo ha recibido grandes consejos de artistas que saben lo que es pisar el escenario del Festival de Eurovisión. Entre ello, Dami Im, que en 2016 rozó el triunfo.

“Me dijo que me mantuviera con los pies en la tierra. El ritmo será caótico y muy rápido, así que hay que estar preparado, destaca el cantante.

Eurovisión como un “campamento escolar”

Gracias a las fiestas previas al Festival de Eurovisión, Go-Jo ha podido conocer a algunos de sus compañeros de edición. En sus redes sociales, lo hemos podido ver muy unido a JJ (Austria), Kyle Alessandro (Noruega) o Erika Vikman (Finlandia).

De hecho, destaca que el ambiente es fabuloso: “Es como un campamento escolar: todo el mundo es muy cercano, respetuoso y apoya las canciones de los demás”.

Al contrario de lo que muchos pensamos, adora las baladas. De hecho, su canción favorita del Festival de Eurovisión 2025 en «Voyage» de Zoë Me.

“Muchos piensan que me van los temas animados, pero adoro las baladas. También me encanta la propuesta de Lucio Corsi”

De hecho, le encantaría colaborar con cualquiera de los aspirantes de esta edición: “Todos son increíblemente talentosos”, subraya el australiano.

Sin duda, Go-Jo es un artista que combina talento, humildad y pasión por la música, y estamos seguros de que su participación en el Festival de Eurovisión será memorable.

“Quiero decirles a todos, estén donde estén —en casa o en Basilea— que se diviertan, se suban a los sofás, se quiten la camiseta si quieren y pasen el mejor momento de sus vidas. ¡Gracias a todos!”

¿Quién es Go-Jo? Conoce al representante de Australia en Eurovisión 2025

Marty Zambotto, más conocido por su nombre artístico Go-Jo, es natural de la región australiana de Manjimup. El artista ha desarrollado su carrera como cantante, compositor y productor musical, convirtiéndose así en una de las figuras emergentes más importantes del país oceánico.

En 2016, hizo su debut con «Nobody Like You» en colaboración con Emma Carn. A partir de aquí, el artista comenzó a hacerse notar dentro de la escena musical australiana. Su combinación de sonidos frescos, melodías pegadizas y letras emotivas le permitió conectar con un público muy amplio. En 2018, continuó su ascenso con «Incredible», un tema junto a Drugz300.

Con el paso del tiempo, Go-Jo continuó su carrera innovando con nuevos sonidos y técnicas de producción, lanzando temas como «With You» y «Phases», consolidándose como artista emergente dentro de la industria. Sin embargo, su gran momento de reconocimiento llegó con su versión de «Iris», la canción de Goo Goo Dolls, que acumuló más de 3 millones de reproducciones en Spotify y lo posicionó en las principales listas de Australia.

Su ascenso de reconocimiento no solo se dio en plataformas en streaming, sino también en redes sociales, donde logró gran notoriedad.

En 2023, un video en el que interpretaba su canción «Mrs. Hollywood» en un centro comercial se volvió viral, superando el millón de reproducciones, llegando a una audiencia internacional. Este éxito consolidó su gran carrera artística, mostrando una gran capacidad de producir música pop contemporánea con un toque personal y distintivo.

¿Quién es Go-Jo? Conoce al representante de Australia en Eurovisión 2025