DeTeresa llega al Benidorm Fest 2025 con “La Pena”, una canción que comenzó como un tema triste pero que terminó convirtiéndose en un tema cañero y cañí, con un mensaje positivo. Inspirada por el folclore y su conexión con las raíces, esta propuesta refleja el dramatismo que tanto valora y que considera ausente en la música mainstream.
En nuestro encuentro, que tuvo lugar en Barbanarama (C/San Bartolomé, 8, Madrid), hablamos de su puesta en escena, dirigida por Fran Granada, promete ser teatral y llena de referencias actuales, combinando guiños a las tendencias de plataformas como TikTok con un estilo camp y elementos del folclore español.
Además nos contó que en un momento en el que dudaba de su carrera, ser seleccionada para el festival le dio el impulso necesario para seguir adelante. Y también nos habló de su pasión por el horóscopo, al que ve como un “manual de instrucciones” y una fuente de diversión.
Con su estilo único y una mezcla de elegancia y rebeldía, está lista para no dejar a nadie indiferente con su paso por el escenario del Benidorm Fest.
Sobre DeTeresa
DeTeresa es el nombre artístico de Inés Ramos de Teresa. Nacida en Madrid en 1996, ha tenido una amplia formación musical a lo largo de su vida tanto de forma académica como autodidacta. Se graduó en composición y dirección musical en el Instituto Británico de Música Moderna en Brighton (Reino Unido), y tiene estudios desde niña en canto y baile.
En el año 2020 publicó sus dos primeros singles «Páralo» y «Catastrophes». Ambos exploran el tema de la salud mental, muy importante para la artista, puesto que, según declaraciones suyas, la música ha supuesto un elemento importante para su salud mental y emocional. «Catastrophes» es, además, el único single que ha compuesto íntegramente en inglés.
El éxito llegaría con su single «PIRULÍ» en colaboración con Alba Morena. Se trata de una carta de amor en tono de humor a su ciudad natal, combinando el chotis con el electro.
Conoce su biografía completa aquí: