RTVE ha cerrado este miércoles a las 23:59 horas el plazo de recepción de candidaturas para el Benidorm Fest 2026. La emisora ha recibido 870 canciones, donde artistas de cualquier índole, género o influencia han podido enviar sus propuestas con el objetivo de impulsar su música a través de un festival de ámbito nacional, donde el ganador o ganadora tomará el relevo a Melody y representará a España en Eurovisión.
Este dato supone un descenso de 99 canciones, respecto a las 969 recibidas en 2025 y supone la segunda convocatoria con menos propuestas recibidas en el trascurso de los cinco años de festival. Tan solo la edición de 2024 se encuentra por dbeajo con 825 canciones recibidas.
La emisora pública ha confirmado que de las canciones recibidas casi unas 350 candidaturas han sido recibidas en las últimas 24 horas, durante la jornada del 24 de septiembre. Los 16 concursantes serán confirmados durante las próximas semanas. En el pasado desayuno informativo con la prensa, RTVE aseguró que trataría de poner fin a los desastres vocales sobre el escenario y ha planteado la posibilidad de hacer casting presencial sobre aquellas candidaturas seleccionadas que puedan tener dudabilidad en cuanto a desempeño vocal en directo.
Mecánica del proceso
En la primera fase, RTVE abrió el formulario web para que cualquier artista pueda presentar su candidatura, además de invitar a otros directamente. El plazo para enviar las canciones ha estado abierto desde el 5 de junio a las 10:00 hasta el 24 de septiembre a las 23:59. De esta manera se ha reducido de 143 días a 111 jornadas la convocatoria de recepción de canciones con respecto a la pasada edición.
En la segunda fase, el comité interno de RTVE ha reducido el número de canciones hasta un máximo de 20 propuestas junto a 6 suplentes.
Los artistas seleccionados deberán aceptar expresamente por escrito su participación en el concurso en el plazo que RTVE les indique antes de anunciar a los artistas elegidos. Si alguien no lo hace, se entiende que renuncia y se pasa a la siguiente candidatura, ya que se elegirán 6 de reserva.
Las dos últimas fases consisten en la celebración del festival, que se organizará de la misma manera que este año: dos semifinales, en este caso con ocho artistas cada una, de los cuales cuatro pasarán a la final. El orden de actuación y distribución de las semifinales se establecerá según criterios operativos y televisivos.
España podría retirarse de Eurovisión 2026
RTVE ha decidido no participar en Eurovisión 2026 si Israel no es expulsado del certamen por la masacre que está cometiendo en Gaza, pero esto no afectará al trascurso del Benidorm Fest. El certamen español se seguirá celebrando ya sea de forma vinculada o desvinculada del festival de Eurovisión.
En caso de que RTVE finalmente participase en el festival de Eurovisión el próximo mes de mayo, sería el ganador o ganadora del Benidorm Fest el encargado de abanderar a España en Viena.

