Las canciones del Benidorm Fest 2026 serán presentadas el 18 de diciembre

Aún se desconoce la fecha oficial del anuncio de los artistas que formarán el cartel del Benidorm Fest. El jefe de la delegación española, César Vallejo, ha confirmado la fecha de publicación de las canciones elegidas

Tras el cierre de la convocatoria de recepción de candidaturas para el Benidorm Fest 2026, RTVE se encuentra sumergida en la selección de los participantes que conformarán la quinta edición del concurso. A pesar de que la presentación de estos se fecha en la primera quincena del mes de octubre, sin conocer la fecha exacta, César Vallejo, jefe de la delegación española en Eurovisión y coodirector del Benidorm Fest, ha confirmado la fecha de la publicación de las canciones.

Según ha confirmado Vallejo en el congreso de OGAE Spain, la presentación de las canciones tendrá lugar el 18 de diciembre de 2026. Aunque se desconoce el formato de la presentación, RTVE frecuenta a hacerlo mediante una rueda de prensa en los estudios de Prado del Rey de Madrid, mediente un encuentro con la prensa de los artistas elegidos.

870 candidaturas recibidas para el Benidorm Fest

La emisora ha recibido 870 canciones, donde artistas de cualquier índole, género o influencia han podido enviar sus propuestas con el objetivo de impulsar su música a través de un festival de ámbito nacional, donde el ganador o ganadora tomará el relevo a Melody y representará a España en Eurovisión.

Este dato supone un descenso de 99 canciones, respecto a las 969 recibidas en 2025 y supone la segunda convocatoria con menos propuestas recibidas en el trascurso de los cinco años de festival. La emisora pública ha confirmado que de las canciones recibidas casi unas 350 candidaturas han sido recibidas en las últimas 24 horas, durante la jornada del 24 de septiembre. 

Mecánica del proceso

En la primera fase, RTVE abrió el formulario web para que cualquier artista pueda presentar su candidatura, además de invitar a otros directamente. El plazo para enviar las canciones ha estado abierto desde el 5 de junio a las 10:00 hasta el 24 de septiembre a las 23:59. De esta manera se ha reducido de 143 días a 111 jornadas la convocatoria de recepción de canciones con respecto a la pasada edición.

En la segunda fase, el comité interno de RTVE ha reducido el número de canciones hasta un máximo de 16 propuestas junto a 6 suplentes.

Los artistas seleccionados deberán aceptar expresamente por escrito su participación en el concurso en el plazo que RTVE les indique antes de anunciar a los artistas elegidos. Si alguien no lo hace, se entiende que renuncia y se pasa a la siguiente candidatura, ya que se elegirán 6 de reserva.

Las dos últimas fases consisten en la celebración del festival, que se organizará de la misma manera que este año: dos semifinales, en este caso con ocho artistas cada una, de los cuales cuatro pasarán a la final. El orden de actuación y distribución de las semifinales se establecerá según criterios operativos y televisivos.

Las novedades del Benidorm Fest 2026

Se pretende que el festival deje de ser sólo una preselección para Eurovision, consolidándose como un evento con identidad propia, más parecido a modelos como el Festival de Sanremo.

En cuanto al escenario, será una estructura central pentagonal con dos pasarelas laterales, inspirada en la rosa de los vientos, para añadir dinamismo. Tendrá pantalla LED de fondo y se busca ganar espacio para aumentar el aforo.

En lo organizativo, habrá dos modelos de puesta en escena: interno (“in-house”), coordinado por RTVE, y externo (“out-house”), manteniendo la visión artística de cada propuesta; se garantiza que la candidatura ganadora se mantendrá fiel a lo presentado en Benidorm salvo mejoras técnicas para Eurovisión.

Benidorm Fest

Un comentario en «Las canciones del Benidorm Fest 2026 serán presentadas el 18 de diciembre»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.