Marlon Collins presenta «Caballo negro», un nuevo EP de seis canciones que combinan la vanguardia y la electrónica

El artista lanza «Caballo negro», un trabajo de 18 minutos donde fusiona electrónica, bolero y vanguardia, mostrando su faceta más personal y experimental. Marlon Collins oarticipará junto a Dora Postigo en el Benidorm Fest 2026

El cantante y compositor Marlon Collins, quien será uno de los participantes del Benidorm Fest 2026, presenta su nuevo EP titulado «Caballo negro», una obra de seis piezas que suma 18 minutos de duración y que se sumerge en una travesía sonora cargada de introspección, emociones intensas y una clara apuesta por la experimentación musical.

En este proyecto, Marlon explora un universo donde la electrónica, el bolero y la vanguardia se entrelazan para dar forma a un sonido propio, oscuro y emotivo, que confirma su crecimiento artístico tras su paso por el festival. El EP ha sido compuesto por Ava González Forment, Lázaro José Varona Piz y Marlon González Castillo, y producido por Chezca Zana.

«Nana del caballo»: el inicio de un viaje onírico

El EP abre con «Nana del caballo», una introducción que muestra la faceta más experimental del artista. En ella, las voces en off latinas se funden con un instrumental inspirado en la cultura árabe, reimaginada con producción electrónica. El resultado es una pieza hipnótica y atmosférica, que transmite la sensación de un sueño profundo y enigmático. Este tema funciona como una puerta de entrada al universo de «Caballo negro», lleno de simbolismo y dualidad emocional.

«Caballo negro»: la persecución del deseo

«Caballo negro» que da nombre al EP, fusiona sonidos electrónicos y vanguardistas en una letra que habla de la persecución del deseo y la obsesión amorosa. El artista se deja llevar por un sentimiento tan fuerte como contradictorio, expresando frases como “tú eres mía, yo soy tuyo”, en un relato donde el amor se convierte en un embrujo del que no puede escapar, incluso tras los errores cometidos.

Entre el duelo y el desahogo, parte central del EP

El tercer tema del EP es «Perra Nueva», publicado anteriormente como sencillo. Aquí, Marlon se atreve con sonidos de rap y trap, mezclados con elementos oníricos como una flauta .

La canción explora el despecho y la frustración ante un antiguo amor que ya ha pasado página. Con una lírica afilada, Collins canta sobre cómo esa pérdida no da libertad para hacer daño a los demás, reflexionando sobre la posesión, el ego y la liberación emocional.

En «Cuchillo y dios», Marlon se sumerge en un relato de dolor y catarsis, donde habla de “matar un amor para siempre”. La canción aborda las recaídas sentimentales y la imposibilidad de borrar del todo a quien marcó su vida. El tema combina una narrativa intensa con un sonido que alterna entre la melancolía del bolero y la crudeza electrónica, reflejando la lucha interna entre el recuerdo y la necesidad de sanar.

El renacer desde el dolor

El quinto tema, «Puto con diamantes», muestra la faceta más desenfadada y desafiante del EP. Aquí, Collins canta desde el despecho, celebrando su propio resurgir entre las luces de la ciudad. La canción transmite una energía de empoderamiento y autoafirmación, recreando un canto a la reconstrucción personal y a la libertad emocional tras el dolor.

El EP culmina con «Escorpión de noche», una canción más personal y reflexiva, compuesta en solitario por Marlon González Castillo y producida por Chezca Zana. El tema arranca con una guitarra española y evoluciona hacia un bolero que desemboca en una balada experimental y electrónica, representando el amor más puro y sincero del disco. Es una despedida emocional que encapsula la dualidad de todo el proyecto: la oscuridad del deseo y la luz de la redención.

¿Quién es Marlon Collins? Descubre la trayectoria profesional del artista

Estudió en la Universidad de Arte Dramático de la Habana (Cuba) y actualmente está estudiando en Madrid en la escuela de Cristina Rota para completar sus estudios. Con 26 años el artista cubano ha tenido la oportunidad de tener un papel en la serie patria 10 latidos por segundo, dando vida a Fede, el protagonista de la serie.

En el ámbito musical de momento lleva dos canciones publicadas de este mismo año: «Perra nueva» y «Puto con diamantes». Donde demuestra una gran habilidad a la hora de rapear. Se fue a La Habana buscando su sonido, teniendo claro que quería hacer música urbana pero no el sonido mainstream de hoy en día. Gracias a su productor Chezca Zana se ven influencias del barroco o del maximalismo. Estos trabajos son el adelanto de un EP que está preparado titulado Caballo Negro.