Y con un ambiente de lo más ¿Raro? Ayer España presentaba su 11º participación en Eurovisión Junior, nuestro nuevo niño, Gonzalo Pinillos se vestía de largo para estrenar su apuesta, un musical pop que le viene al dedo. Porque «Érase una vez (Once Upon A Time)» nos reafirma un año más que RTVE tiene cogida la medida al concurso de los más pequeños.
«Érase una vez (Once Upon A Time)»
En plena “euphoria” colectiva de los musicales con el inminente estreno de la segunda parte de Wicked, nuestra televisión pública vuelve a dar en el clavo con el tema escogido y nos presenta «Érase una vez (Once Upon A Time)». Definido por ellos mismo como un musical pop y creo que no existe mejor definición.
La producción tiene una instrumentación que como consejito para quien no lo haya hecho, que se coja unos cascos y se ponga el volumen con riesgo de rotura de tímpanos. Cierre los ojos y será transportado a este cuento de 3 minutos.
Una defensa a que los niños dejen las pantallas a un lado por un momento, que cojan un libro y que sueñen, que viajen y que disfruten de todo lo que puede dar una buena lectura. Un mensaje potente, que se sale de lo convencional del “peace, peace, love, love”.
A pesar de tremendo baladón, que podría pecar de ser algo demasiado adulto (un saludo a Francia) se mantiene perfecto para un niño, más bien un preadolescente. Una candidatura que es emoción, es pureza, es Disney, es acorde a un festival infantil… ¡Es perfecta sin más!
Y sobre todo y un punto fundamental en la carrera a Eurovisión sea el junior o el senior que la canción haga un perfecto match con el intérprete. Puedes tener una buena canción que no represente al artista y un caballo ganador puede acabar siendo un fiasco.
Gonzalo Pinillos, lo artista que tú eres
Y ahí entra en juego nuestro hijo adoptivo 2025: Gonzalo Pinillos. El ha perseguido su sueño de estar en Eurovisión Junior y lo que se trabaja (con un poquito de fortuna) se consigue y ahí estará en Tiflis el próximo 13 de Diciembre.
Este pequeño gran artista viene del mundo de los musicales, tiene tablas más que de sobra, sabe como interpretar delante de un gran público y tiene una voz preciosa. No podíamos tener mejor candidato.
Por tanto, el match de canción y artista es absolutamente perfecto. Este chico, ayer cantó a capella delante de todos, sin ningún tipo de soporte y lo hizo a las mil maravillas y con un aplomo increíble. Sinceramente me parece un cantante en el que confiar plenamente y que va a brillar seguro en Tiflis.
Tengo un miedo que me atormentan, me inquieta y me perturba. Gonzalo tiene ahora mismo 14 años, su cambio de voz le tiene que estar rondando, por lo que pido a los Santos, a los dioses o Santa Carola, que ese cambio de voz le llegue en 2026.
Y luego, a modo chascarillo y broma. A mí no me digáis que no es el hijo de Blas Cantó. Se parece muchísimo a él, la forma de cantar, los gestos. Es como si Blas tuviera un hijo o como si el propio Blas de Eurojunior 2024 se hubiera cogido una máquina del tiempo, se hubiera saltado las reglas del uni, uni, universo y esté compitiendo en 2025.
Sea lo que sea, comentarios y miedos aparte. Gonzalo sabe cantar, sabe a lo que va, tiene unas tablas muy importantes y se le ve super cómodo con la canción. A nosotros y a nosotras lo único que nos queda es apoyarlo, animarlo y que disfrute su aventura eurovisiva. Si no te gusta y quieres comentar algo malo, tu opción es meterte la lengua por el culo y soplar. Una experiencia sensorial.
🇪🇸 Ya conocemos “Érase una vez (Once Upon a Time), la candidatura con la que Gonzalo Pinillos representará a España en #EurovisionJunior 2026
— ESCplus España 🇪🇸 | Noticias de Eurovisión (@escplus_es) October 6, 2025
🎙️ El artista ha interpretado un fragmento de la canción a capella en la rueda de prensa en los estudios de RTVE#JESC2026 #JESC pic.twitter.com/BrQk1nbAPR
Alejandro Martínez, David Parejo y Luis Ramiro ¿Monopolio o talento?
Pues este trío vuelve a estar bajo el sello de la canción del junior este año, la tercera de manera consecutiva. Ayer leí de todo: enchufados, monopolio, injusticia… Ya sabemos las lindeces que se dicen en cierta red social.
Yo entiendo que dices, joder tres veces seguidas ¿No tenemos más compositores? Pero claro, luego escuchas «Loviu», «Como la Lola» y ahora «Érase una vez (Once Upon A Time)» y la respuesta, para mí es clara. Tendremos más compositores, pero ¿Quién te presenta tres temazos seguidos?
Me parecen tres temas diferentes, pero tres temas perfectos, tres temas que representaban a los artistas, tres temas que venían como anillo al dedo al niño o la niña correspondiente. Porque Sandra y Chloe brillaron con luz propia sobre el escenario y Gonzalo lo hará.
Bien es cierto, que por ejemplo en el Benidorm Fest sin embargo, no han sabido cogerle el punto. Pero ahora mismo, no es tema que nos ocupa. Lo que queda claro es que si están por tercer año consecutivo donde están es por justicia y talento propio.
Conoce todos los detalles del equipo detrás de «Érase una vez (Once upon a time)»
La puesta en escena, el punto a priori flojo
Cada uno se monta sus películas en la cabeza y sinceramente pensé que este año Sergio Jaén estaría con la candidatura del Junior. Si me apuras como mucho podía ver a Pageo. Pero RTVE siempre se guarda sorpresas y nos confirmó a Juan Sebastián. ¡Sorpresa!
Respeto el trabajo de todo profesional, poque donde tenemos un trabajo se debe valorar, poner en alza y no ser cruel. Pero los gustos personales son imposibles de evitarlos y este caso no sería menos.
Juan Sebastián es un habitual del Benidorm Fest, ganó con Nebulossa y se encargó de la puesta en escena de «Zorra» sobre el escenario de Eurovisión. La cual, personalmente me pareció muy escasa en un escenario tan grande, siendo ya bastante carente en Benidorm.
Pero es que también ha estado detrás de las puestas en escena de «Eco» de Xein, «Beso en la mañana» de Dellacruz, «Prisionero» de Quique Niza o «Bésame» de Carla Frigo.
No negaré que me parecen puestas en escena curradas, con sus elementos en escena, con destellos de calidad. Pero son trabajos con más sombras que luces. Por tanto, que esté a los mandos de «Érase una vez (Once Upon A Time)» pues de momento soy cauto, porque evidentemente no he visto nada para juzgar. Pero los prejuicios son inevitables, pero también mi confianza en que la canción se ofrece a realizar algo realmente guay.
Me parece un acierto que RTVE apueste por los profesionales que están en el Benidorm Fest, que se abra un abanico de posibilidades y por supuesto sea una nueva forma de atraer profesionales al mundo eurovisivo y benidormiano.
Pero lo que me sorprende es que este año no se lo den a Pizarro Studio. Recordemos que ganaron el Benidorm Fest 2025 con Melody y fueron apartados sin explicación alguna (ni a ellos mismos sea dicho de paso). Pero es que además sirvieron de lo lindo con Jkbello y K!ngdom.
Por tanto, hubiera sido un bonito detalle darles esta oportunidad (Que lo mismo si existió la llamada). Pero si algunos me tachan de caritativo, Pizarro además de servir en puestas en escena en el Benidorm Fest es experto en teatro musical: We Will Rock you, A tú lado y (redoble de tambores) Los chicos del coro, donde está Gonzalo Pinillos.
¿No hubiera sido un cierre del círculo perfecto?
Pero bueno, no nos metamos en el mundo de los posibles “isis” y confiemos en que Juan Sebastián, que seguro aprendió de lo lindo en Eurovisión 2024 va a saber dar algo perfecto. Y que el match de canción y cantante, se complete con la guinda del pastel que sea una puesta en escena de volar pelucas a todos y a todas.
¿Qué pasará con España el 13 de diciembre?
Pues que no soy pitonisa como respuesta corta. Y además que las predicciones pues se me dan entre mal y fatal. Para mi Georgia el año pasado era un bottom asegurado con casi cero puntos y mira…
Por tanto, lo que pueda suceder en diciembre es una incógnita y demasiado pronto para aventurarse a decir algo. De momento solo conocemos la canción de Países Bajos, «Freeze» que me parece tremendamente divertida y Albania con «Fruta Perime» que es otra cosa de lo más disfrutable. En competencia directa, Francia con «Ce Monde» es un estilo muy similar y apuestas que de manera simplista entran en la misma categoría de competencia.
Sin embargo, Francia apunta por algo más solemne y más adulto para mi gusto. Y creo que menos votable (o no). Eso no quita que para mi gusto personal, son mi top 1 y mi top 2. ¿Seré yo un intenso? A estas alturas no hace falta responder.
Lo que tengo claro es que empezamos de lleno la temporada Junior y no voy a mentir estoy poco emocionado, poco ilusionado. No solo con el Junior, sino con el mundo Eurovisión en general. #SerEurofanNoEsFacil pero en estos tiempos oscuros de genocidio blanqueado lo es más aún.
A pesar de todo, disfrutemos de este cuento que nos presenta España este año y quien sabe, lo mismo “Érase una victoria… En Eurovisión Junior 2025”
🇪🇸 Gonzalo Pinillos, representante de España en #EurovisionJunior 2026, manda un saludo a todos los lectores y espectadores de ESCPlus España ❤️
— ESCplus España 🇪🇸 | Noticias de Eurovisión (@escplus_es) October 6, 2025
🎶 Esta tarde se ha presentado “Érase una vez (Once Upon A Time)”, su canción para el festival #JESC2026 pic.twitter.com/u4Xdx0bved