Columna de Opinión

El multiverso del Benidorm Fest 2025: del 25% televoto y el 25% App a la aparición estelar del 50/50 entre jurado y televoto

¿Cambiarían los resultados si desglosamos el televoto al 25%? ¿Por qué esos giros tan bruscos del jurado? ¿Es real el 50% de poder entre jurado y televoto? Muchas dudas, muchos escenarios posibles

Creo que el eurofán promedio tiene unas cuantas taritas en su forma de ser, creo que podría destacar unas cuantas claras: hacer tops de todo, literalmente no solo de Eurovisión y de las mil preselecciones que tenemos, yo cuando tengo más de cuatro opciones de un tema para elegir mi primera propuesta siempre es hacer un top, primero individual y luego conjunto.

Y otra tarita que tenemos en obsesionarnos por los posibles “y si” nos encanta pensar en ellos, nos encanta regocijarnos en ellos, nos gusta asegurar verdades ¿Y sabéis qué?  Nunca sabremos la verdad ¿Y si hubiéramos llevado «Corazón Latino» a Eurovisión 2002?  Y si Melody hubiera ganado en 2009 con «Amante de la luna» ¿Este año hubiera ganado «Esa Patinadora» de Soraya? Y el mayor “y si” de mundo ¿Y si no hubiéramos tenido pandemia quién hubiera ganado Eurovisión 2020? Italia

A mi estos diferentes multiversos me atormentan, me preocupan y me perturban a partes iguales, me encanta móntame películas en la cabeza ¿Y sabéis qué? ¡Me quedan preciosas!

El desglose del tele voto son los padres

Este año cuando se presentaron las bases del Benidorm Fest 2025 venían con sorpresas y no, no porque un año más el ganador tenía que ir a la Cabalgata de Reyes, sino porque teníamos la solicitada y pedida aplicación gratuita.

A cambio el apartado del jurado demoscópico de las votaciones, que tantos momentos épicos nos ha dado, se iba de viaje (micrófonos en alto).

Teníamos 50% jurado nacional e internacional y el 50% televoto, con un desglose del 25%  aplicación gratuita y el otro 25%  mensajes y llamadas. Ese desglose estaba en las bases, pero no sé si adrede o no, RTVE no dijo cómo daría los resultados, y por tanto, cada uno nos imaginamos una cosa en la cabeza…

En mi caso pensé que íbamos a tener también tres votaciones, pero parafraseando a Inés “efectivamente” siempre uno acaba sorprendido y el 50% del televoto se puso de manera conjunta y chimpón. Entonces llega la gran pregunta ¿Hubieran variado los resultados darlos de manera separada?

Adelante “El Multiverso del 25%” (Marvel desea)

Primera semifinal

En la primera semifinal tenemos los siguientes resultados oficiales dados por nuestra televisión pública:

Ahora bien, vamos a jugar un poquito y vamos a dividir el 50% del público, con este sistema los votos que se reparten son (80,70,60,56,50,44,40 y 32) siendo 80 la máxima puntuación y 32 la mínima.

Si jugamos con el sistema de 25% de app y 25% de llamadas y SMS los puntos que se otorgarían serían los siguientes (40,35,30,28,25,22,20,16) siendo 40 puntos lo máximo que se puede recibir y 16 lo mínimo.

Como vemos podemos tener variación en puntos totales, pero los cuatro finalistas son los mismos, pero tenemos un claro beneficiado: K!ngdom. El grupo madrileño hubiera ganado el 25%  de llamadas y SMS y hubiera empatado al quinto puesto con Chica Sobresalto que ganaría esa quinta posición (recordemos que en caso de empate, quien deshace esa igualdad es el jurado) No obstante K!ngdom acabaría sexto subiendo una plaza y Sonia y Selena bajarían a la penúltima posición.

¿Cambios que puedan cambiar vidas? No, salvo algún momento Mantra.

Segunda semifinal

Nuevamente empezamos con los resultados oficiales dados por RTVE que serían los siguientes en la segunda semifinal:

Y realizamos la misma simulación, de dividir el público del televoto entre las dos diferentes opciones al 25%, dentro resultados:

Nuevamente tenemos los mismos clasificados que con los datos en conjunto. Nuevamente tenemos un efecto Mantra con Carla Frigo que no hubiera cambiado su posición final. El cambio más brutal sería el DeTeresa que acabaría en última posición. Salvando a Celine del bottom dejándola penúltima.

La gran final

Nos adentramos en la gran final, con poca emoción en cuanto lo que puede pasar visto los resultados anteriores. Os dejamos primero lo que es la clasificación oficial:

Y nuevamente, jugamos desglosando el 25% del televoto de pago y 25% el gratuito, dejando este multiverso de la siguiente manera:

Pues si esperamos un eurodramita no hemos tenido ninguno, pero es que en la final por no tener, no tenemos ni un cambio de posición, idénticos resultados e incluso una victoria mucho más amplia de Melody.

Por tanto, visto lo visto mejor dos votaciones, algo rapidito y al grano. Multiverso fallido

Las votaciones del jurado, fenómenos paranormales sin explicación

Aquí nos adentramos en un jardín (lleno de espinas y rosas) pero esperemos salir de él (con más fuerza que un huracán). Y analicemos un poquito los resultados de estos y como de las semifinales a la final se producen variaciones como mínimo curiosas.

Tenemos cosas muy curiosas, pero ¿Alguien me explica cómo puede pasar Mel Ömana de conseguir 90 puntos de 96 posibles en la semifinal y de golpe y porrazo tener en la final 61 puntos? Una bajada de 29 puntos, cantando absolutamente igual de bien que en la semifinal y no aumentando puntos el resto de participantes finalistas de su semi o los otros finalistas.

La Chispa cantó “dudoso” en la semi y consigue 83 puntazos, llega la final, canta perfecto y la cascan 48 puntos, una diferencia de 35 puntos. ¿Algún experto que me lo pueda justificar?

Lucas Bun le pasan a la final aupado por el jurado y le cascan en la final 26 puntos menos. Pero es que lo de Mawot es de traca. Pasas de 54 puntos ¡A solo 18 puntos! Cuando literalmente fue uno de los mejores directos de la final.

¿Para gustos technicolour? Sí, pero….

Yo no me voy a las teorías conspiranóicas que circulas por nuestra red social del demonio, me voy a que el jurado está mal plateado per sé. No pinta nada en el pabellón, donde muchos no se ponen ni cascos y donde se ven influenciados quieras o no por el ambiente.

Luego tienen que hablar con ellos para preguntarles qué les ha parecido el show ¿Qué van a decir amorch? Pues que todo es maravilloso estupendo y genial. O van a decir pues mira tú has desafinado, pues tu bailas mal y tu pues me caes mal… Evidentemente no. Prescindible 100% esto no es OT.

Además tienen que decir los resultados ellos y en directo, con las mismas dejan los favoritos igualados, los que parecen apeados les dejan más bajos y allá decida el público no nos metamos en un jardín Benedited.

El jurado podía estar cada miembro en su casita, escuchando y viendo todo sin influencias externas,  te evitas pagarles una semana en el Don Pancho, la presión de estar en plató y encima al reducirse el coste, metes 30 miembros.

Coges gente de la industria, ex representantes, coreógrafos, directores artísticos… Muchos perfiles diferentes y tendremos algo representativo, sin presión para ellos y probablemente más justo y acorde… Pero bueno ahí tenemos otro multiverso del “y si”

La igualdad del voto del jurado y del televoto al 50% de poder (de tarde)

Nos llevan diciendo que jurado y televoto valen lo mismo infinidad de veces ¡Mentira! El ganador del televoto da igual que tengas 10.000 llamadas que 1.000.000 te vas a llevar como mucho 80 puntos al igual que el perdedor, te vas a llevar como mínimo 32 puntos como si tienes un zero points.

Mientras que en el jurado la puntuación máxima que puedes conseguir son 96 puntos (12 puntos x 8 miembros) y la mínima 16 puntos (2 puntos x 8 miembros).

Por tanto, ya tenemos la primera súper diferencia, el ganador del jurado si consigue llevarse la máxima puntación saca una diferencia de partida de 16 puntos (90 puntos – 80 puntos) Por tanto, podríamos llegar a la situación en que una candidatura que quedara primera en el jurado y última en el televoto ganara el Benidorm Fest.

Entonces querida RTVE, que todos voten en igualdad de condiciones y si el televoto otorga sus puntos así: 32,40,44,50,56,60,70 y 80 puntos el jurado por consiguiente que los otorgue de la misma manera.

¡Eso es un reparto al 50% exacto sin engaños!

Pero bueno, llevamos pidiendo un cambio de cómo dar los resultados en las semifinales y han tardado tres años, lo mismo para esto necesitamos seis. Creo que es justo, necesario y evitamos TODO EL DRAMITA de buscar teorías conspiranoicas.

Y por supuesto en caso de empate SIEMPRE tendría que decidir el público soberano.

Pero bueno, en el día de hoy nos faltaba un eurodramita que teníamos mono de la semana pasada. #SerEurofaNoEsFacil en la vida, tenemos taritas, jugamos con los números y nos gusta crear teorías de lo más rocambolescas sin sentido (o sí).