Tras su paso por el Benidorm Fest 2024, el Al Baño María Tour y una navidad repleta de flamenco, María Peláe vuelve a la carga con un nuevo trabajo este 2025, del cual nos adelanta su primer sencillo «La Perra de Despeñaperros (Según Sta. Francisca)».
Hace uno días María Peláe anunció que el 23 de mayo publicaría su nuevo disco, con un nombre de lo más sugerente El Evangelio, el cuarto de su carrera tras La Folcrónica, Al Baño María e Hipocondría.
«La Perra de Despeñaperros (Según Sta. Francisca)» formará parte del próximo álbum. Compuesta por María Peláe y Alba Reig Gilabert y producida por Alba Reig, cuenta con la colaboración de Jedet en el videoclip. El vídeo musical ha sido dirigido por Mario Ruiz y producido por Víctor Paniagua y Marta Canelo.
«La Perra de Despeñaperros (Según Sta. Francisca)»
Se trata del single que estrena El Evangelio, donde vemos un detalle en el título de la canción, la coletilla «según Sta. Francisca» lo que parece indicar que cada una de las canciones vamos a tener «un santo o una santa» que servirá de acompañamiento a los quince temas del nuevo disco, siendo el hilo conductor de esta nueva etapa musical de María.
Para esta gran puesta de largo María Pelae se acompaña de Jedet, una actriz, cantante y activista trans. Una colaboración inesperada y que ha dejado a todos sorprendidos.
«La Perra de Despeñaperros (Según Sta. Francisca)» tiene el inconfundible sello Peláe en cuanto a la fusión de estilos que suele traernos con sus canciones, mezclando su cante más flamenco con los sonidos más actuales. Además, la letra siempre trae un mensaje muy potente, marca de la casa.
¿Quién es María Peláe?
María Peláez Sánchez se trata una cantante y compositora malagueña. Una de sus principales señas de identidad son letras con mucha crítica social, humor y saber mezclar con gran maestría el flamenco con los sonidos más actuales.
Siendo una niña, con 13 años la regalaron una guitarra. Despertando en ella una pasión por la música que rápidamente vio sus frutos y tres años después realizaba su primer concierto como percusionista. En el 2016 ve la luz su primer álbum de estudio Hipocondría, el cual conseguiría sacar a la luz gracias a una camapaña de micromecenazgo y que la permitió recorrerse las salas de toda España y lugares tan míticos como el Café Berlín en Madrid o Cochera Cabaret en su natal Málaga.
Su carrera se cruzó con Eurovisión cuando «Arde» y «Nadie se salva» fueron finalistas en la gala de Eurovisión de Operación Triunfo en la edición de 2018 con Aitana y en 2019 con el tema que acabó en manos de Miki y Natalia Lacunza. Tanto Aitana como Miki en solitario sacaron el tema en sus carreras musicales, traspasando la frontera eurovisiva. Este paso marcaría un paso en su carrera y en su sonido.
Con un nuevo proyecto que no acababa de florecer, María Peláe, comenzó a subir temas a YouTube donde se empezaba a vislumbrar ese cambio de sonido. Algo que quedó demostrado con su primer lanzamiento oficial «En casa de herrero», al que le siguió uno de sus temas más exitosos de su carrera «La niña». Desde ese momento fue lanzando nueva música regularmente y el nombre de «La Peláe» empezó a hacerse un hueco en la industria musical española.
Para el gran público la vio en pantalla en una edición del programa musical Tu Cara Me Suena, realizando grandes imitaciones, ganándose el favor de jurado y telespectadores, donde acabó finalmente tercera. Donde se produce una nueva conexión con Eurovisión cuando imita a Barbara Pravi.
Este impulso acaba con La Folcrónica en el mercado, su segundo disco, el cual, estaba producido y compuesto por ella misma junto con Alba Reig, pareja también de la artista. Este disco rescataba varias canciones de estos años y además de temas inéditos. Además de colaboraciones con Pastora Soler, Vanesa Martín, Las niñas o Nia.
Siguiendo la tendencia actual en el mercado musical, una vez estrenado el disco en 2022. Al año siguiente lanzó más música nueva, abriendo una nueva etapa musical para la malagueña. Sacando varios temas nuevos, donde destacamos «La putukita» un dúo con Melody, nuestra representante en Eurovisión 2025.
Poniendo el colofón final con un nuevo disco ese mismo año, Al Baño María. El nombre de María Peláe empieza a sonar con fuerza como posible concursante de la edición de 2024 del Benidorm Fest, algo que finalmente se materializa y para la ocasión elige «Remitente» de su último disco. Una canción llena de garra, de un mensaje muy potente y que María defiende esa elección porque ella quiere subir al escenario a contar algo, aprovechando el foco mediático.
Su andadura en la preselección española pasa por la segunda semifinal, donde consigue triunfar y pasa con la segunda mejor nota (segunda para el jurado y tercera para el televoto y jurado demoscópico). Sin embargo, en la final, no consigue mantener esa votación y acaba en una meritoria sexta posición.
El año 2024 para ella es uno de los más exitosos de su carrera, además de su participación en el Benidorm Fest, protagoniza una obra de teatro de Carlos Saura, una obra homenaje a Lorca y con la que María consigue excelentes críticas por su buen hacer, una forma magistral de cantar y emocionar durante la obra.
Además estrena un tema nuevo «Mi mujer» uno de los temas más ácidos de la Peláe lleno de mensajes potentes desde el inicio de la primera estrofa. Que rendondea con un videoclip que fue de lo más comentando y aplaudido en redes sociales. Para acabar el año, saca un EP con temas navideños Navidad Flamenca A Lo Peláe. Cuatro temas con muchos invitados y que han puesto la banda sonora para muchos esta navidad.
«La Perra de Despeñaperros (Según Sta. Francisca)» da inicio a su 2025, no menos apasionante que el año anterior, con un disco nuevo en camino,El Evangelio, que podremos disfrutar el próximo 23 de mayo. ¡Nos queda Peláe para rato!