Sanremo Giovani 2025 inicia su primera eliminatoria con seis jóvenes artistas

El certamen abre su fase clasificatoria con seis participantes que buscan la oportunidad de llegar al Festival de Sanremo 2026

Sanremo Giovani 2025 inicia su andadura con la primera gala clasificatoria del certamen. Seis jóvenes artistas debutan esta noche en el escenario, en una emisión de RAI2 a partir de las 22:35 horas. Bajo la presidencia de Carlo Conti, la comisión musical seleccionará a tres de ellos para la semifinal del 9 de diciembre, donde doce aspirantes competirán por una de las seis plazas en la gran final del 14 de diciembre, que se celebrará en el Teatro Casinò de Sanremo.

El certamen de talentos italianos otorgará tres plazas, más una procedente de Area Sanremo, para participar en el prestigioso Festival de Sanremo 2026 dentro de la categoría Nuove Proposte.

¿Quién participa en la primera serata eliminatoria?

La primera eliminatoria cuenta con seis jóvenes artistas, de los cuales solo tres avanzarán a la siguiente fase mientras que el resto de concursantes caerán eliminados. Los participantes que actuarán en esta primera serate eliminatoria son los siguientes:

Antonia – «Luoghi perduti»

Antonia, nombre artístico de la joven napolitana Antonia Nocca (2005), ha hecho de la música su refugio desde la infancia, una forma de explorarse y contarse a sí misma. En 2024 se dio a conocer en Amici di Maria De Filippi, donde mostró una sensibilidad artística en plena evolución. Ese mismo año publicó los temas inéditos «Dove ti trovi tu», «Romantica» y «Giganti», en los que aborda la soledad, la identidad y el amor. En 2025 continuó su camino con los sencillos «Relax» y «Genie In A Bottle», que marcaron una nueva etapa en su sonido.

«Luoghi perduti», una canción que invita a recomenzar juntos, transformando los errores en un nuevo inicio, es el tema con el que participará en Sanremo Giovani.

Joseph – «Fenomenale»

Joseph, nombre artístico de Giuseppe Marra (Avellino, 2003), es un joven cantautor que combina el pop urbano con una marcada sensibilidad introspectiva. Tras sus primeros sencillos «babydontcallme» y «Sbagli da fare», consolidó su crecimiento artístico con temas como «Bambino», «Sottopelle» y «La paura non esiste». En 2025 colaboró con Jeson en el sencillo «Cantilene», ampliando su horizonte musical.

Llega a Sanremo Giovani con «Fenomenale», una canción que reflexiona sobre el final de un amor intenso, entre recuerdos de verano y una melancolía que perdura.

cmqmartina – «Radio Erotika»

Martina Sironi, conocida artísticamente como cmqmartina (Monza, 1999), es una cantautora que combina energía pop y una marcada identidad electrónica. Debutó en 2019 con «Lasciami andare!» y en 2020 lanzó su primer álbum, Disco. Ese mismo año participó en X Factor 14, donde ganó notoriedad con los temas «Serpente» y «Sparami». En los años siguientes continuó su evolución con los discos Disco 2 y Vergogna, y colaboró con artistas como Riccardo Zanotti y Lo Stato Sociale.

«Radio Erotika», una canción electro-pop que narra un viaje emocional entre la nostalgia y el deseo, es su propuesta para conseguir una plaza en el Festival de Sanremo.

La Messa – «Maria»

La Messa es el proyecto musical de los turineses Serena Mastrulli y Marco Zamuner, nacido en 2019. Con un estilo libre y experimental que fusiona electrónica, rock alternativo y pop urbano, el dúo ha desarrollado una identidad sonora única. En 2022 lanzó el EP IIII y, en 2025, presentó nuevos sencillos como «maremaremare» y «Bambina». También colaboró con Tormento en el tema «Musica Vera».

Trae a Sanremo Giovani «Maria», una canción que aborda el final de un amor con ironía y desengaño, utilizando metáforas cotidianas para hablar de las decepciones sentimentales.

Renato D’Amico – «Baccio piccolino»

Renato D’Amico, nacido en Erice (Sicilia) en 1998, es cantautor, productor y multinstrumentista. Su música combina ritmos mediterráneos con toques de italo disco, mezclando ironía y retratos de su generación. Tras mudarse a Milán en 2022, publicó temas como «Siamo tutti noi!», «Federico» y «Il sale nelle orecchie mi fa innervosire». Como productor, ha colaborado con artistas como Emma Nolde e Il Postino.

En Sanremo Giovani presenta «Bacio piccolino», una canción inspirada en un amor imaginado y en la búsqueda de su propia identidad musical.

Xhovanna – «Ego»

Xhovana nació en Albania y creció en Milán, antes de trasladarse a Estados Unidos durante la adolescencia. Influenciada por artistas como Michael Jackson y Tupac, debutó en 2022 con «Spyo», en colaboración con Chadia Rodriguez. Desde 2024 desarrolla el proyecto No Face, donde explora un estilo electro-pop y alternativo con una fuerte impronta estética y vanguardista. Junto a Orangle Records ha perfeccionado un sonido propio e internacional.

La artista albanesa trae a Sanremo Giovani «Ego», un himno a la independencia y la autoestima que celebra la decisión de ponerse a uno mismo en el centro, sin culpa ni concesiones.

¿Dónde ver la primera serata eliminatoria de Sanremo Giovani 2025?

Sanremo Giovani está organizado por la cadena pública italiana RAI. Las primeras galas eliminatorias se llevarán a cabo los martes de noviembre y diciembre a las 22:35 horas a través de RAI2, mientras que la final se retransmitirá en RAI1 el próximo 14 de diciembre.

La gala se podrá seguir en directo en RAI2 en Italia, en la web raiplay.it, en esta misma página y en nuestro sistema multipantalla.

Mecánica de Sanremo Giovani 2025

Sanremo Giovani 2025 mantendrá la estructura instaurada por Carlo Conti el año pasado. Un total de 24 artistas competirán por una de las cuatro plazas disponibles en la sección Nuove Proposte del Festival de Sanremo 2026.

La primera fase eliminatoria, compuesta por cuatro galas, reducirá la lista a 12 propuestas que avanzarán a la semifinal. Desde allí, la comisión musical seleccionará a seis finalistas, de los cuales solo tres obtendrán su pase directo a Sanremo 2026. La cuarta plaza se reservará para un artista procedente del concurso Area Sanremo.

Consulta aquí la mecánica y el calendario completos de este Sanremo Giovani 2025 para no perderte nada de este certamen musical italiano de jóvenes talentos.

Sanremo Giovani 2025: cómo funciona el concurso y cuáles son sus etapas

Sanremo Giovani, motor del talento joven italiano

En sus primeras ediciones, el concurso funcionaba como una categoría dentro del propio Festival, conocida como Nuove Proposte. Los artistas seleccionados competían en una sección específica reservada para nuevas voces, mientras que los nombres más consolidados se enfrentaban en la categoría principal. Este formato, muy popular durante los años noventa y los primeros dos mil, permitió el descubrimiento de figuras que con el tiempo alcanzarían gran notoriedad, como Alex Baroni, Irene Grandi, Francesco Renga, Anna Tatangelo o Laura Pausini, entre otros.

Con la llegada de la década de 2010, Sanremo Giovani fue adquiriendo mayor protagonismo televisivo y se consolidó como un evento previo al Festival. Uno de los hitos más recordados de esta etapa fue el triunfo de Raphael Gualazzi en 2011 con «Follia d’amore», canción con la que posteriormente representó a Italia en Eurovisión y consiguió el segundo puesto. Años más tarde, en 2018, Mahmood ganó Sanremo Giovani con «Gioventù bruciata», logro que le permitió acceder al Festival de Sanremo 2019, donde se consagró vencedor con «Soldi», uno de los mayores éxitos italianos de la última década. Su recorrido ejemplificó el papel del certamen como auténtica cantera de artistas.

La etapa de Amadeus al frente de la dirección artística del Festival, iniciada en 2020, supuso un cambio sustancial en la mecánica. Los ganadores de Sanremo Giovani dejaron de competir en una categoría aparte y pasaron directamente a formar parte del elenco principal del Festival junto a los artistas consagrados. Este nuevo sistema buscaba ofrecer igualdad de oportunidades y mayor visibilidad a las nuevas generaciones. Bajo esta fórmula emergieron nombres como Yuman, Tananai o Matteo Romano, finalistas en 2021, y Clara Soccini, ganadora de Sanremo Giovani 2023 con «Boulevard», quien debutó en el escenario del Teatro Ariston en la edición de 2024.

Tras cinco años de esta dinámica, el regreso de Carlo Conti a la dirección artística en 2024 marcó un nuevo giro. El histórico presentador decidió restaurar la mecánica clásica, reintroduciendo una categoría separada para las Nuove Proposte. De este modo, Sanremo Giovani volvió a celebrarse como concurso previo, del cual solo un número reducido de finalistas obtendría plaza para el Festival principal. En la primera edición bajo su gestión —celebrada en diciembre de 2024— se impuso Settembre con su tema «Vertebre», alzándose como el primer ganador de esta nueva etapa y devolviendo al certamen juvenil su identidad original.

Sanremo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.