Siderland lanza «Tota una vida», acercándose al bolero y celebrando su faceta más romántica

El trío catalán presenta «Tota una vida», una pieza influenciada por el bolero compuesta por Andreu Mañós, Oriol Plana y Roger Argemí, que pone una guinda romántica a sus nuevos proyectos musicales

Siderland, el grupo pionero que llegó al Benidorm Fest con la primera canción en catalán, vuelve con una propuesta diferente y profundamente emotiva. Su nuevo tema, titulado «Tota una vida», es una propuesta que se influencia del bolero tradicional y lo lleva hasta una zona de confort de la propia banda siguiendo el estilo pop electrónico característico.

A través de sus redes sociales, la banda ha compartido un mensaje íntimo que refleja el espíritu de la canción: “Sabes cuando haces un gesto romántico y te despiertas con un ‘ooooh’ de la persona que está enfrente y sabes que todo va a estar bien? Bueno, esto nos pasó haciendo esta canción.”


«Tota una vida» es una invitación a conectar con la ternura y los gestos que hacen que el amor cotidiano cobre sentido. Con su característico sonido pop mediterráneo y una sensibilidad especial, Siderland explora aquí un registro más clásico y romántico.

La canción ha sido compuesta por Andreu Mañós Ramis, Oriol Plana Pedret y Roger Argemí Tutusaus, y producida por Uri Plana y Roger Argemí. El lanzamiento llega bajo el sello U98 Music.

¿Quién son Siderland? Repasa su trayectoria

Siderland es una banda catalana formada oficialmente en 2018 por Uri Plana, Albert Sort y Andreu Manyós, aunque los tres músicos ya tocaban juntos desde 2008. El nombre del grupo proviene del latín sidus y desiderare, y significa “la tierra de las estrellas”.

Desde sus inicios, han definido su estilo como pop nocturno, un sonido que combina pop, electrónica y letras en catalán inspiradas en la noche, entendida como un espacio de emociones intensas y contrastes. Su trayectoria comenzó con el lanzamiento de su primer sencillo «Reina del Misteri» En 2021 publicaron su primer álbum, «Totes les nits del món».

En 2022 intentaron participar en el Benidorm Fest con «Tragèdia o Calor», y en 2023 lograron hacerlo con la canción «Que esclati tot», interpretada íntegramente en catalán. Su paso por el certamen les dio visibilidad en toda España, aunque no lograron clasificarse para la gran final del concurso.

En 2024 publicaron el sencillo «2000», una pieza nostálgica con influencias del pop de principios de siglo, y lanzaron su segundo álbum, «La vida líquida», inspirado en las ideas del sociólogo Zygmunt Bauman sobre la modernidad líquida. En este trabajo profundizan en temas como el amor, la inestabilidad y la fugacidad de las relaciones. Ese mismo año estrenaron también «Un estiu per esclatar», que se convirtió en la canción del verano para la cadena Bonpreu Esclat. Este fue su primer álbum sin Albert Sort en la formación, pero formando parte de sus composiciones en el estudio.

En 2025 han publicado dos temas, «Si Mai Vols Torrar» y «Tota Una Vida».