¿Cómo de fiables son las predicciones de probabilidades de Eurovisión? 

El Festival de la Canción de Eurovisión es uno de los eventos musicales anuales más grandes del mundo, que reúne a más de 35 países competidores y atrae a una audiencia de más de 150 millones de espectadores.  Parte competición, parte escaparate cultural, Eurovisión es conocida por su mezcla de himnos pop, baladas y actuaciones excéntricas.

En los últimos años, Eurovisión también se ha convertido en un fenómeno dentro del mundo de las apuestas. Los aficionados siguen de cerca las cuotas para intentar adivinar quién pasará a la final, quién quedará en el Top 10 o quién podría llevarse el micrófono de cristal. Estas cuotas cambian constantemente en función de los ensayos, los sondeos de fans, el ruido mediático o el propio volumen de apuestas, y se han convertido en un buen termómetro de la competición.

Cómo se comporta el mercado (y por qué se mueve)

Los ensayos en el escenario, la publicación de fragmentos o incluso la cobertura en TikTok pueden alterar en cuestión de minutos las posiciones en las casas de apuestas. También influyen factores como el peso del jurado frente al televoto, el apoyo de las diásporas o el orden de actuación. Todo esto hace que las cuotas se muevan sin parar.

Y, lo que es más importante, los mercados no están controlados por ningún panel secreto de expertos de Eurovisión, sino que están formados por la actividad de los usuarios en tiempo real.

En general, las apuestas han demostrado ser bastante fiables en los últimos años. Desde 2018 han acertado más del 80% de los clasificados en semifinales, y en las finales suelen clavar buena parte del Top 3 o Top 5. Eso sí, no son infalibles: reflejan el pulso del momento, pero Eurovisión siempre guarda espacio para la sorpresa.

Lo interesante es que las cuotas dependen directamente del comportamiento de los apostantes. Con cada vez más fans participando, los apostadores recurren a plataformas en línea reconocidas para hacer sus jugadas, muchas de las cuales se encuentran en NoDepositKings.com. Sitios como este facilitan encontrar opciones seguras y fiables, tanto si eres un seguidor ocasional que apoya a su país como si eres de los que analizan estadísticas al detalle. Al final, las cuotas nos dan una buena pista de quién llega con más fuerza, aunque ya sabemos que en Eurovisión siempre puede saltar la sorpresa.

Lo que las probabilidades te dicen y lo que no te dicen

En resumen, las apuestas recogen dinero real y se mueven al ritmo de lo que pasa en los ensayos, en la prensa o en las finales nacionales. No son un ranking oficial ni una predicción cerrada, pero sirven como un barómetro en directo para identificar qué canciones tienen más impulso y separar a los candidatos serios de los que lo tienen más difícil.

Exactitud reciente de un vistazo (2018–2024)

Si miramos atrás, los mercados de apuestas han señalado correctamente a la mayoría de ganadores o los han colocado siempre entre los primeros. En semifinales también han funcionado bastante bien, aunque con algún tropiezo cada año. Donde más fallan es en prever con exactitud el Top 10 completo o en detectar de antemano los grandes subidones de televoto.

Ganadores y podios

  • 2018: Israel (Netta) partía como favorita y ganó; Chipre (Eleni Foureira) escaló hasta el segundo puesto.
  • 2019: Países Bajos (Duncan Laurence) cumplió los pronósticos; el Top 5 fue bastante preciso.
  • 2021: Italia (Måneskin) salió desde la quinta posición en abril y acabó ganando; Francia y Suiza también estuvieron arriba como marcaban las apuestas.
  • 2022: Ucrania era gran favorita y cumplió; España superó lo que se esperaba de ella.
  • 2023: Suecia (Loreen) confirmó el favoritismo; Finlandia se ajustó al segundo puesto previsto.
  • 2024: Suiza (Nemo) y Croacia (Baby Lasagna) se disputaron el liderazgo y acabaron siendo primero y segundo.

10 primeros puestos 

Por lo general, las casas de apuestas suelen acertar entre 6 y 7 países del Top 10, pero siempre se escapan un par que dan la sorpresa gracias a una buena puesta en escena o un televoto inesperado. Ejemplos claros: Moldavia en 2022, Bélgica y Estonia en 2023 o Irlanda en 2024.

Cualificación Semifinal

En las semifinales, las cuotas suelen acertar entre 7 y 9 clasificados de cada tanda, pero nunca son perfectas. Siempre hay algún país que rompe los pronósticos, como Chipre en 2018, San Marino en 2019, Portugal en 2021, Albania en 2023 o Polonia en 2024.

En definitiva, las apuestas son una herramienta muy útil para seguir el pulso de Eurovisión, aunque no deben tomarse como una verdad absoluta. Sirven para reducir el abanico de opciones y detectar qué canciones llegan con más fuerza, pero nunca sustituyen a lo que pasa en los ensayos, al orden de actuación ni a las preferencias de jurados y público.

Eurovisión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.