La Gran Final de Eurovisión 2025 en Basilea ya es historia y, como cada año, es momento de echar la vista atrás y comparar qué tan acertadas estuvieron las casas de apuestas en sus pronósticos. Las cuotas de cierre situaban a Suecia como gran favorita con un 50% de probabilidades de triunfo, seguida de Austria (21%) y Francia (8%). Sin embargo, los resultados dejaron claro que la magia de Eurovisión siempre tiene la última palabra.
Lo que decían las apuestas
En la imagen superior podemos ver cómo se cerraban los mercados horas antes de la final. El ranking de favoritos se repartía de la siguiente forma:
- Suecia (KAJ – Bara bada bastu): 50%
- Austria (JJ – Wasted Love): 21%
- Francia (Louane – Maman): 8%
- Finlandia (Erika Vikman – Ich komme): 5%
- Estonia (Tommy Cash – Espresso macchiato): 3%
- Otros países como Países Bajos, Suiza e Israel apenas superaban el 1–2%.
Con esta fotografía, todo parecía indicar que Suecia volvería a levantar el micrófono de cristal.
La realidad en el escenario
Sin embargo, los votos contaron otra historia. Austria se impuso con holgura, logrando 436 puntos y demostrando que Wasted Love era mucho más que una candidata secundaria. Israel (357 pts) y Estonia (356 pts) completaron el podio, confirmando su buen estado de forma en el escenario.
Suecia, pese al favoritismo absoluto en las apuestas, se tuvo que conformar con el cuarto puesto (321 pts). Francia, que aparecía tercera en las cuotas, se mantuvo en la parte alta, pero terminó en séptima posición (230 pts).
Por otro lado, algunas sorpresas descolocaron por completo a los apostantes:
- Italia (Lucio Corsi – Volevo essere un duro), quinta, apenas tenía presencia en las predicciones.
- Suiza (Zoë Më – Voyage) consiguió un notable décimo lugar gracias al jurado, aunque los apostantes apenas le daban opciones.
- En contraste, países como Malta o Luxemburgo, que aparecían con posibilidades en las odds, se hundieron en el bottom 10.
Las grandes diferencias
- Favoritos que cumplieron: Austria, Israel y Estonia respondieron a las expectativas.
- Favorito caído: Suecia, con el 50% en las apuestas, se quedó lejos del título.
- Sorpresas positivas: Italia y Suiza, ignoradas por las cuotas, brillaron en el marcador.
- Sorpresas negativas: Malta y Luxemburgo, que parecían apuestas seguras, no lograron conectar ni con el público ni con el jurado.
¿Qué nos enseñan estas apuestas?
Eurovisión 2025 vuelve a demostrar que los pronósticos no siempre son infalibles. Las apuestas son un termómetro útil para medir tendencias y expectativas, pero el directo, la puesta en escena y la emoción del momento siguen siendo factores imposibles de predecir con exactitud.
Si te interesa seguir cómo se mueven los mercados de apuestas en directo y descubrir qué países parten con ventaja en próximas ediciones, puedes hacerlo en plataformas como Stake, donde la emoción del concurso se combina con la adrenalina de las predicciones en tiempo real.