Eurovisión 2025

Luxembourg Song Contest 2025

Final
FINALIZADO

Este sábado 25 de enero es el turno de Luxemburgo, que elegirá a su representante de Eurovisión por segundo año consecutivo, tras su regreso al certamen el pasado año después de treinta años de ausencia.

Los artistas seleccionados, que fueron anunciados el pasado mes de noviembre, han superado una formación junto con la cantante danesa y exparticipante Susanne Georgi y la entrenadora vocal Francesca Aaen. Con ello, la RTL buscó no solo mejorar las interpretaciones escénicas, sino también que los candidatos forjasen nuevos vínculos entre ellos.

Tras la preparación de estos meses, es el momento de defender sus canciones en el Rockhal para decidir quién sucederá a TALI y su tema «Fighter», ondeando la bandera de Luxemburgo en el escenario de Eurovisión 2025.

¿Qué artistas participan en el Luxembourg Song Contest 2025?

Esta es la lista de los siete artistas participantes en la final nacional, ordenados en función del orden en el que actuarán:

  1. Rafa Ela – «No Thank You»
  2. Rhythmic Soulwave – «Stronger»
  3. Luzac – «Je danse»
  4. One Last Time – «Gambler’s Song»
  5. MÄNA – «Human Eyes»
  6. Laura Thorn – «La poupée monte le son»
  7. Zero Point Five – «Ride»

Escucha las canciones participantes en la gran final del Luxembourg Song Contest 2025 y conoce más a los artistas

Rafa Ela – «No Thank You»

«No Thank You» surge como resultado de un encuentro en las audiciones del LSC 2024. Rafa Ela, que recibió propuestas de varios compositores, optó por colaborar con los suecos Christoffer Jonsson y Johan Jämtberg, quienes le convencieron bajo la idea de crear un tema a su medida. Tras diferentes intercambios creativos y un viaje a Suecia, la colaboración tomó forma y, un año después, dio como resultado esta canción: un tema de pop latino que exalta el poder y la independencia de las mujeres.

Zero Point Five – «Ride»

«Ride» nace de un campamento de composición al que los integrantes del grupo fueron invitados por One Last Time, también participantes en este Luxembourg Song Contest. Durante esta experiencia, tuvieron la oportunidad de colaborar con el productor noruego Jonas Holteberg Jensen. Aunque el grupo es reconocido a nivel nacional por la energía de sus conciertos y sus raíces country, decidieron explorar un estilo pop sin perder su esencia.

Laura Thorn – «La poupée monte le son»

El vínculo entre Laura Thorn y los parisinos Julien Salvia (compositor) y Ludovic-Alexandre Vidal (letrista) se originó en Bélgica. Fue un exprofesor de canto de Laura en el IMEP de Namur quien recomendó su nombre a los autores, que buscaban una voz para «La Poupée Monte Le Son», un tema que juega con la ironía y la provocación. El título hace alusión a «Poupée de Cire, Poupée de Son», la canción con la que France Gall ganó Eurovisión representando a Luxemburgo hace exactamente 60 años.

One Last Time – «Gambler’s Song»

«Gambler’s Song» es un tema que busca reflejar las vivencias del grupo a partir de la esperanza y la motivación. El grupo pop-rock, liderado por la cantante Andrea Galleti, logra llegar a la final por segundo año consecutivo. Esta vez, la canción ha sido compuesta por Andrea Galleti y Jonathan Fersino, con la colaboración del sueco Albin H. Fredy Ljungqvist, quien ya había trabajado en «Devil in the Detail» (la propuesta para el LSC 2024). «Gambler’s Song» es resultado de de un campamento de compositores organizado en Bélgica por Samuel William Peter Ray, quien también se encargó de la producción.

MÄNA – «Human Eyes»

«Human Eyes» es la propuesta que parte de una colaboración continua entre la cantante y los compositores suecos Mattias Skantze y Robin Larsson. Tras conocerse durante las audiciones del LSC 2024, los tres mantuvieron contacto. Mäna les contó sobre su experiencia con una separación dolorosa, y es esta historia la que inspira la canción, con la que la artista declara sentirse totalmente identificada. ¡Es la artista más joven de esta preselección!

Luzac – «Je danse»

«Je danse» se crea en el primer ESC-Songwriting Camp organizado por Rockhal y Rocklab en septiembre de este año. Luzac declara sentirse completamente fuera de su zona de confort, entendiendo la canción como una experiencia intensa y renovadora. Entre el equipo de composición, destaca la noruega Linda Dale, autora de «The Code» de Nemo, ganadora en Malmö, y por Alireza Baghdadchi, un neerlandés que coorganizó el campamento y participó en la producción. También se unió Edsun, un artista conocido por el público luxemburgués y finalista del LSC 2024.

Rhythmic Soulwave – «Stronger»

«Stronger» es una historia familiar escrita por Carmen Carbonell Suárez junto a su hermana pequeña, Naomi Ayé Vajdovics Suárez, finalista del último LSC con la canción «Paumée sur terre». Posteriormente, los otros cinco miembros del grupo, trabajaron junto a la compositora para plasmar su esencia en la canción y lograr una dirección artística más acorde al festival.

Todos los detalles del Luxembourg Song Contest 2025

El Luxembourg Song Contest 2025 contará con los presentadores Raoul Roos (periodista y presentador) y Loïc Juchem (presentador), que repiten tras copresentar la preselección el pasado año. Se trata de dos figuras con presencia habitual en la televisión pública luxemburguesa, y por tanto, reconocidas en el país. En cuanto al escenario, estas son las imágenes que la RTL ha compartido como adelanto a través de redes sociales.

https://twitter.com/rtleurovision/status/1882426142902440439

La noche incluirá las actuaciones de dos ganadores de Eurovisión. Por otro lado, TALI, quien triunfó en el Luxembourg Song Contest 2024 y representó a Luxemburgo en Malmö con su tema «Fighter», volverá al escenario del Rockhal para interpretar por primera vez en directo su nueva canción «Dear Parents».

Por último, quien se alce con la victoria no solo representará a Luxemburgo en el próximo Festival de Eurovisión, sino que también se llevará a casa un trofeo único. Diseñado por la reconocida sopladora de vidrio Pascale Seil, el premio fue seleccionado mediante un concurso de diseño organizado por la RTL, en el que participaron artistas visuales con conexión cultural o residencia en Luxemburgo. Además del prestigio, el concurso ofrecía 4.500 € para la mejor propuesta visual.

¿Cómo es la mecánica de votación del Luxembourg Song Contest 2025?

La propuesta ganadora se decidirá en función de los votos obtenidos a partir de la valoración de ocho miembros de un jurado internacional y el televoto. En este último caso, se podrá votar vía online por un coste de 0,99€, estableciéndose un máximo de 20 votos por persona. El tiempo de votación se abrirá durante el inicio de la primera actuación y se cerrará, aproximadamente, 20 minutos tras la última propuesta.

El sistema de votación está dividido equitativamente entre el jurado y el televoto, asignando un 50% del peso a la decisión a cada uno. De este modo, cada uno de los miembros del jurado definirá su valoración siguiendo el sistema de 12 puntos utilizado en el Festival de Eurovisión, otorgando un total de 336 puntos. Por otro lado, la votación de la audiencia será trasladada proporcionalmente para repartir otros 336 puntos en función del porcentaje de votos obtenidos sobre la participación total.

A diferencia del pasado año, se elimina la superfinal. Por tanto, no habrá una segunda ronda de votación en función de las tres propuestas más votadas, sino que la canción ganadora será elegida a través de una única ronda en la que se podrá votar a cualquiera de los siete concursantes.

¿Cuándo y dónde ver la final del Luxembourg Song Contest 2025?

El programa se transmitirá en vivo por RTL Télé Lëtzebuerg y podrá seguirse online a nivel internacional a través de RTL Play en luxemburgués, inglés y francés, lo que busca garantizar que espectadores de todo el mundo puedan participar y formar parte de la selección del representante de Luxemburgo en Eurovisión 2025. La gala comenzará a las 20:00h CET, la final nacional tiene una duración prevista de 3 horas, por lo que se prolongará hasta las 23:00h CET. Se podrá seguir también en esta misma página y en nuestro sistema multipantalla.

Luxemburgo en el Festival de Eurovisión

En 2024, se produjo el esperado regreso de Luxemburgo 30 años después de su última participación en Millstreet 1993 y 40 años después de la última victoria del país, con Corinne Hermès y su tema «Si La Vie Est Cadeau».

El Gran Ducado de Luxemburgo cuenta con 5 victorias a lo largo de sus 38 participaciones en la competición, siendo uno de los países más exitosos en la historia del concurso. Fue uno de los países fundadores del Festival de Eurovisión en 1956. En sus años de participación, solo se ausentó en 1959.

Entre los grandes nombres de la música que han sido abanderados del país se encuentran Jean-Claude Pascal (1961 y 1981), Nana Mouskouri (1963), France Gall (1965), Vicky Leandros (1965 y 1973), Anne-Marie David (1973), Baccara (1978), Lara Fabian (1988) o Sarah Bray (1991). Muchos de ellos, sin tener la nacionalidad luxemburguesa, siendo esta una gran peculiaridad de algunos de sus representantes.

En sus 38 participaciones, todas ellas ha sido con canciones en francés, salvo en 1960 y 1992 cuando fueron íntegramente en luxemburgués. Además, en 2024, también apostaron por el inglés.

Luxemburgo se ha situado en 20 ocasiones en el Top 10 de la competición. En cambio, ha sido último en 3 ediciones (1958, 1960 y 1970).

Por su parte, el país ha sido sede de Eurovisión 4 veces (1962, 1966, 1973 y 1984), siendo el Villa Louvigny y el Gran Teatro de Luxemburgo los recintos que han albergado la competición.

La última participación del país antes de su retirada fue la del grupo Modern Times con «Donne-Moi Une Chance» en Millstreet 1993, que se tradujo en un 20º lugar con solo 11 puntos. Al año siguiente, una profunda restructuración en el canal luxemburgués llevó a su retirada definitiva.

Finalmente, Luxemburgo regresó al Festival de Eurovisión en 2024 por todo lo alto. Tali con su «Fighter» asumió el gran reto de traer de nuevo al país al concurso europeo. Tras conseguir pasar a la gran final, alcanzó el 13º lugar con 103 puntos.

https://youtu.be/TCWH3Nq5y9A