La televisión croata estrena este jueves 4 de enero desde las 14:00 CET las canciones que participarán en el Dora 2024 en el programa de HRT Radio 2 “Svijet Diskografije”. Dichas canciones buscarán representar a Croacia en Malmö el próximo mes de febrero tras conseguir el billete en la final nacional del país.
Las canciones del Dora 2024 no se van a publicar en YouTube en principio hasta el próximo lunes 8 de enero según la última información ofrecida por medios croatas
Lista de candidatos Dora 2024
Serán un total de 24 canciones las que competirán en esta edición del DORA, donde nos encontramos caras conocidas de otros años como Damir Kedžo, vencedor del DORA 2020 que finalmente no pudo concursar en Eurovisión 2020 debido a su cancelación por la pandemia de Coronavirus, y Let 3, el irreverente grupo que ya representó al país en la edición pasada de Eurovisión, donde no pasaron nada desapercibidos.
El concurso de este año recibió un récord de 203 candidaturas, lo que demuestra el gran interés de autores e intérpretes.
Alen Đuras | «A Tamburitza Lullaby» |
Let 3 | «Babaroga» |
Noelle | «Baby, Baby» |
Boris Štok | «Can We Talk» |
Natalie Balmix | «Dijamanti» |
Pavel | «Do Mjeseca» |
Marcela | «Gasoline» |
Erna | «How Do You Love Me» |
Vinko | «Lying Eyes» |
Lana Mandarić | «More» |
James Night | «Nebo Plače » |
Saša Lozar | «Ne Plačem Zbog Nje» |
Barbara Munjas | «Nepobjediva» |
Lara Demarin | «Ne Vjerujem Ti» |
The Splitters | «Od Kad Te Sanjam» |
Misha | «One Day» |
Et | «Pametnom Dosta» |
Lu Dedić | «Plavi Leptir» |
Vatra | «Slatke Suze, Gorka Ljubav» |
Stefany Žužić | «Sretnih Dana Dat’ Će Bog» |
Eugen | «Tišine» |
Mario Battifiaca Feat. Robert Ferlin | «Vodu Piti Trizan Biti» |
Damir Kedžo | «Voljena Ženo» |
Baby Lasagna | «Rim Tim Tagi Dim» |
La emisora también ha establecido un grupo de canciones reserva ante posibles retiradas o en caso de imposibilidad de participación en la competición en las semanas previas al concurso.
Cota G4 | «Stavi Se Na Mjesto» |
Mihael Kvorka | «Vrati Se» |
Ether | «Duboko Roni» |
Así se eligieron a los finalistas de la preselección
La decisión final de los concursantes de la nueva edición del Dora ha estado en manos de un comité musical de expertos de HRT. El jurado profesional que valoró las 203 candidaturas estuvo compuesto por:
- Željko Mesar: presidente del jurado.
- Igor Geržina: productor musical de RJ Music de HRT.
- Dražen Miočić: editor del canal de programación HRT 4.
- Robert Urlić: editor de contenidos musicales de Radio Croata.
- Tomislav Krizmanić: presidente de OGAE Croacia.
- Ema Gross: editora musical del contenido de Music Croatian Radio.
Dora 2024: Gran Final el 24 de febrero y con semifinales
Esta edición en la que será la 25ª edición del certamen, celebrado por primera para el debut de Croacia en Eurovisión en 1993 seguirá con la estela iniciada el pasado año de ser mucho más grande.
La 25ª edición del Dora se celebrará en Prisavlje, en la ciudad de Zagreb. De esta manera, la preselección abandona Opatija, su ubicación habitual. Según adelantó en una entrevista el jefe de delegación croata la idea es que en principio se celebré la final el sábado 24 de febrero y podría contar con más galas. Si hasta ahora el certamen constaba de una única final en la noche del sábado, la idea de la delegación croata es que, este año por fin también haya semifinales.
Al más puro estilo Benidorm Fest y Eurovisión, Tomislav Štengl ha avanzado que desde la HRT están trabajando para que el Dora cuente con tres galas. Esto ya se intentó el pasado año por parte de la nueva delegación de Eurovisión croata, pero sin mucho éxito, ya que finalmente se celebró únicamente una noche de concurso.
Las galas serían dos semifinales en dos noches diferentes, y una gran final en la noche del sábado como venía siendo habitual. Esto repartiría el certamen a lo largo de una semana, creando consigo el efecto evento que RTVE ha conseguido con el Benidorm Fest, o que sucede cada año con Eurovisión.
Dora, la final nacional de Croacia
El Dora ha sido la final nacional elegida por el país balcánico para elegir a sus representantes desde la desaparición de Yugoslavia y la participación de Croacia por primera vez de manera independiente en el año 1992, habiendo celebrado un total de 24 ediciones hasta la fecha.
Este año se celebrará la 25º edición del festival que le ha dado resultados muy diversos al país, destacando como sus mejores clasificaciones el 4º lugar conseguido en las finales de Eurovisión 1996 con Maja Blagdan y su «Sveta Ljubav» y la misma posición en 1999 con Doris Dragović y su «Marija Magdalena».
Los ganadores de la edición de 2023 del Dora fueron Let 3 con su tema «Mama ŠČ!» con el que se hicieron con el voto del público croata y consiguieron su billete a Eurovisión 2023 en Liverpool, donde consiguieron el pase a la final del certamen, en la que terminaron en 13ª lugar con 123 puntos. El grupo rompió así la racha de cuatro años consecutivos en los que el país balcánico se quedaba en semifinales de Eurovisión y de dos años quedándose a un puesto de la gran final.