Hace unos instantes, la EBU ha publicado contenido visual acerca de los primeros ensayos de la delegación eslovena sobre el escenario de Eurovisión 2021.
Aquí puedes visualizar un fragmento del primer ensayo de Eslovenia:
A continuación puedes contemplar una galería de imágenes acerca de su primer contacto con el escenario y las cámaras:
Fotos: EBU / ANDRES PUTTING
Ana Soklic nació en 1983 en Bohinj, Eslovenia, un pueblo de interior cerca del conocido lago de Bled. Según su biografía, crecer en una naturaleza maravillosa y paradisíaca fue una de sus grandes inspiraciones. Desde muy pequeña, mostró un espíritu muy creativo que finalmente se decantó por el ámbito musical. Se formó en estilos como ópera, jazz, blues, jazz o soul. Tuvo el apoyo de grandes referentes de la música coral eslovena como Alenka Dernač-Bunta y la doblemente eurovisiva Darja Švajger, que representó a Eslovenia en 1995 y 1999.
Su salto a la fama llegó en el año 2012, cuando participó en la primera edición de la versión eslovena de Factor X, en 2014 realizó un concierto en solitario en el Festival de Jazz del Veneto, Venecia, en el que se agotaron todas las entradas y compartió cartel con nombres tan conocidos como Cassandra Wilson, Chick Corea o Keith Jarred.
En 2017 también actuó con la Orquesta Sinfónica Marco Polo de Lignano, Véneto; formó parte del coro góspel de Harlem, Nueva York, con el que cantó ante personalidades como Barack Obama o el Papa Francisco. También ha colaborado con músicos como Elton John o U2.
Formó parte del grupo Diona Dimm con el que se presentó al EMA en 2004 y 2007, la final nacional de Eslovenia para Eurovisión, clasificándose en la octava posición en su primer intento y siendo eliminada en las semifinales del segundo. Volvió a competir en 2019 y finalmente consiguió su sueño en la edición de 2020 con el tema “Voda”, que se vio truncado por la cancelación del festival. Ana ya tiene experiencia eurovisiva ya que fue corista de Karmen Stavec en 2003.
La cantante fue invitada de nuevo a competir y eligió el tema “Amen”, un tema de corte góspel con influencias religiosas que Ana interpreta con su característica voz que recuerda a numerosas cantantes de la música negra. Firma el tema junto a Žiga Pirnat y Bojan Simončič. Ha contado con la colaboración de Charlie Mason, coautor de «Rise like a Phoenix» de Conchita Wurst.
Eslovenia debutó en 1993 y desde entonces solo ha conseguido colarse en el top 10 en dos ocasiones, 1995 y 2001 con un 7º lugar como mejor posición. Solo han conseguido superar las semifinales en seis ocasiones, la última en Tel Aviv 2019.
Eslovenia fue el primer país que acogió la primera “semifinal” televisada de la historia de Eurovisión en 1993 llamada “Kvalifikacija za Millstreet”, en la que varios países se jugaban su plaza para el concurso de ese año ya que las plazas ordinarias se llenaron con los nuevos países a concurso.
Puedes descargar nuestra guía completa de Eurovisión 2021 a continuación:
Recuerda que aun estas a tiempo de votar por tus candidatos favoritos de la primera semifinal de Eurovisión 2021 a continuación.
Eurovision 2021 - Semi-Final 1
Malta: Destiny - Je Me Casse | 3220 | ||
Cyprus: Elena Tsagrinou - El Diablo | 2939 | ||
Lithuania: The Roop - Discoteque | 2504 | ||
Croatia: Albina - Tick-Tock | 2119 | ||
Romania: Roxen - Amnesia | 1981 | ||
Ukraine: Go_A - Shum | 1971 | ||
Azerbaijan: Efendi - Mata Hari | 1956 | ||
Russia: Manizha - Russian Woman | 1690 | ||
Israel: Eden Alene - Set Me Free | 1688 | ||
Norway: TIX - Fallen Angel | 1673 | ||
Sweden: Tusse - Voices | 1668 | ||
Belgium: Hooverphonic - The Wrong Place | 1521 | ||
Ireland: Lesley Roy - MAPS | 1453 | ||
Australia: Montaigne - Technicolour | 1077 | ||
Slovenia: Ana Soklič - Amen | 884 | ||
North Macedonia: Vasil - Here I Stand | 482 |
Number of voters: 442