Se acerca el Benidorm Fest 2024. Los 16 artistas que aspiran a alzarse con el micrófono de bronce están trabajando a pleno rendimiento para dar forma a sus propuestas de cara a la gran semana del festival en la ciudad alicantina.
Tras escuchar los 16 temas que competirán entre el 30 de enero y el 3 de febrero, poco a poco vamos conociendo cómo serán las actuaciones sobre el escenario de algunos de los artistas del Benidorm Fest 2024.
La propia Ana María Bordas, jefa de delegación de España, confirmó en la rueda de prensa del 14 de diciembre que habían recibido todos los datos sobre las escenografías en competición lo que permitirá a los medios técnicos del concurso trabajar para ofrecernos el mejor espectáculo.
Juan Sebastián Domínguez diseñará la escenografía de Dellacruz, Nebulossa y Quique Niza
En esta ocasión, el escenógrafo Juan Sebastian Domínguez ha confirmado a través de su perfil oficial en la red social X que volverá al Benidorm Fest 2024 para hacerse cargo de las puestas en escena de tres de las propuestas de esta 3º edición.
Concretamente, se encargará del diseño de la escenografía de Dellacruz con «Beso En La Mañana», Nebulossa con «Zorra» y Quique Niza con «Prisionero».
Para la elaboración de las actuaciones de estos artistas, trabajará junto a Israel Reyes e Iván Tagua en la dirección y puesta en escena de las propuestas. Israel Reyes cuenta con una gran experiencia en la producción de las galas Drag Queen en el Carnaval de las Islas Canarias. Además, detrás tendrán un amplio equipo que aún no han desvelado.
Sobre Juan Sebastián Domínguez
Juan Sebastián Domínguez es escenógrafo, diseñador de vestuario y director de escena. Ha cursado una gran formación en este ámbito comoel master en estudios avanzados de Teatro por la Universidad de La Rioja. Además, es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Cádiz y Escenografía por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Además, amplió su formación en Francia.
Realiza su actividad principalmente entre España y América Latina, encargándose del diseño del vestuario e iluminación para diversos géneros como la Ópera, Zarzuela, Danza o Teatro y Teatro Musical.
Por su parte, ha sido director de arte para televisión en diversos programas como “Got Talent”, “The Dancer” o “Idol Kids”.
En el ámbito escénico, ha colaborado con Paco Azorín, Mario Gas, Carmen Portaceli, Carles Alfaro, Ernesto Caballero y para la Compañía Nacional de Danza y el Gran Teatro Nacional.
En el Benidorm Fest 2022, se hizo cargo de la puesta en escena de Xeinn con «Eco» junto a Carlos Rodríguez.
Javier Pageo dirigirá la actuación de Marlena
Por su parte, el reconocido escenógrafo Javier Pageo se encargará de la puesta en escena de Marlena con «Amor De Verano». En su perfil oficial en la red social X, Javier Pageo confirma que lleva trabajando en el proyecto desde julio.
Sobre Javier Pageo
Javier Pageo es arquitecto y escenógrafo. Ha trabajado como director artístico en giras y videoclips para artistas como Melendi o Ruth Lorenzo, entre otros. Tiene una amplia trayectoria en televisión. Ha formado parte del departamento de escenografía de grandes formatos televisivos como “La Voz”, “Operación Triunfo” o “Juego De Juegos”.
También ha participado en la organización de la PrePartyES que se celebra en España desde 2017, y en otros eventos musicales como la gala “Los 40 Music Awards 2021”.
En el Benidorm Fest, ha sido el responsable de las puestas en escena de Rayden (2022) con «Calle De La Llorería» y Karmento (2023) con «Quiero Y Duelo». Recientemente, fue elegido por RTVE para diseñar la aplaudida escenografía de «LOVIU», la propuesta de Sandra Valero para Eurovisión Junior 2023 con la que España alcanzó el 2º lugar.
Almácor apuesta por Mario Crea para su puesta en escena
En una entrevista a nuestro compañero Cristhian Solano, el joven Almácor nos confirmó que su puesta en escena para «Brillos Platino» correrá a cargo de Mario Crea, responsable de la escenografía de Aitana o Álvaro de Luna en “Los 40 Music Awards”.
Benidorm Fest 2024: 16 participantes y un solo ganador
De las 825 candidaturas recibidas, un comité de expertos de RTVE ha seleccionado a los 16 artistas que optarán a representar a España en el Festival de Eurovisión 2024. La lista de elegidos cuenta con estilos musicales tanto vistos anteriormente como desconocidos en el festival hasta la fecha, como el latino, el indie, el urbano, el elecrónico, el flamenco o el pop.
La decisión final dependerá de un jurado profesional y un televoto al 50% de la decisión. El voto popular recaerá en un 25% por el televoto tradicional mediante llamadas y mensajes; mientras que el otro 25% será emitido por un sesgo demoscópico de la población (similar a los 100 expertos de las finales nacionales alemanas). En caso de empate en el primer puesto, ganará el artista empatado que más puntos haya recibido del jurado. El ganador o ganadora del Benidorm Fest acudirá a Italia para representar a España en Eurovisión 2024 en Malmö, Suecia.
Recuerda que puedes conocer a los artistas a través de nuestras biografías individuales o de nuestras redes sociales (TikTok e Instagram).
Los artistas del Benidorm Fest 2024
RTVE apuesta un año más por el Benidorm Fest como formato para elegir al representante de España en Eurovisión.
La tercera edición del Benidorm Fest contará con un amplio abanico de géneros musicales y artistas que intentarán consolidar el formato musical cuyo ganador se convertirá en el representante de España en Eurovisión 2024.
Entre las 825 candidaturas recibidas por RTVE, la cadena pública ha seleccionado a los concursantes de la tercera edición que se subirán al gran escenario del Benidorm Fest:
Mecánica del concurso
El Benidorm Fest se celebrará en el transcurso de la ultima semana de enero y la primera semana de febrero. Constará de tres galas retransmitidas en directo durante las noches del martes 30 de enero (Primera Semifinal), el jueves 1 de febrero (Segunda Semifinal), y el sábado 3 de febrero para la celebración de la Gran Final.
A penas habrá cambios con respecto al sistema de votación. Este volverá a contar con un 50% del peso a través de un jurado profesional (nacional e internacional). El 50% restante estará repartido entre el tele-voto y la demoscópica, al 25% respectivamente. En caso de empate, resultará ganador el artista / autor que reciba la mejor puntuación del Jurado profesional.
Blanca Paloma ganó el Benidorm Fest 2023 con el tema ‘EaEa’ y ha representado a España en Eurovisión 2023. En Liverpool obtuvo un total de 100 puntos que la posicionaron en decimoséptimo puesto. ¿Conseguirá España mejorar el resultado en Suecia?